Es un antiguo edificio fortificado con torre vigía alta (posible datada en el siglo XIV, aunque, probablemente la torre se erigió sobre otra almohade del siglo XI, con fábrica de mampostería y refuerzos de sillares en las esquinas), cuyo nombre puede deberse a que estuvo en posesión de los frailes de la Compañía de Jesús desde el siglo XVI.
La alquería está ubicada en mitad del campo, rodeada por una gran extensión de naranjos.
Como durante el siglo XVII los piratas berberiscos solían atacar las poblaciones costeras mediterráneas, los jesuitas tuvieron que proteger la alquería, construyendo una torre vigía.
La torre se encuentra en el interior del patio adosada al cuerpo residencial de la alquería, aunque con una gran independencia volumétrica.
El cuerpo superior presenta una pequeña moldura sobre la que se apoyan tres ventanas, en sus lados norte y sur, rematadas con arcos de medio punto, mientras que en los laterales este y oeste hay cuatro ventanas.