Adhesión de Bosnia y Herzegovina a la Unión Europea

[1]​ Las negociaciones se encontraban en punto muerto debido a un desacuerdo sobre la reforma policial, que la UE insistía en la centralización hacia afuera de las Entidades de Bosnia y Herzegovina.

[10]​ Por los efectos derivados de la guerra ruso-ucraniana, los Balcanes Occidentales han adquirido mayor importancia geopolítica.

En la actualidad, los países y territorios de los Balcanes Occidentales son el foco del PEA.

Se han implementado en específico Acuerdos de Estabilización y Asociación (AEA) con varios países y territorios balcánicos que incluyen explícitamente disposiciones para la futura adhesión a la UE del país involucrado.

Desde 2015, Albania, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia son reconocidos oficialmente como candidatos para la membresía.

Anteriormente, Croacia tenía Acuerdo de Estabilización y Asociación, pero caducaría cuando se adhirieron a la UE en 2013.

Cumbre Balcanes Occidentales-Unión Europea en el Edificio Europa (2023).
Mapa de los estados que han participado en el Proceso de Estabilización y Asociación de la Unión Europea, con la fecha de entrada en vigor de su Acuerdo de Estabilización y Asociación (y la fecha de caducidad del acuerdo para Croacia cuando se convirtió en un Estado miembro de la UE).     EU member states     SAA in force