Acatlán de Pérez Figueroa

Entre 1915 y 1916, la zona militar de Veracruz instaló un Cuartel General que tuvo diversos jefes al mando como lo fueron los generales constituyentes Antonio Portas, Adolfo Palma, Adrián Castrejón Castrejón, entre otros.

En 1920, se llevó a cabo en el municipio la unificación de fuerzas rebeldes y del gobierno.

A los rebeldes se les prometió que formarían parte del ejército.

La actividad forestal implica la explotación las maderas preciosas, como el cedro, y la obtención de hule.

La industria en el municipio se ha basado en la producción de azúcar que, del ingenio Pablo Machado LL. (La Margarita), produjo durante la zafra 2004-2005 104,279 toneladas.

El estilo musical del son jarocho denota la vecindad del municipio con el estado de Veracruz, como lo son también las jaranas, arpas, versos, las coplas, décimas, huapangos y bailes de tarima, idiosincrasia netamente jarocha.

Ingenio Pablo Machado Ll. "La Margarita".