Se pesca y comercializa para consumo humano en la región del Triángulo de Coral.
[3] Como todos los peces cirujano, de ahí les viene el nombre común, tiene 2 espinas extraíbles en el pedúnculo caudal, que las usan para defenderse o dominar.
Frecuenta aguas turbias más que otras especies de peces cirujanos.
Es especie nativa de Arabia Saudí; Australia; Bangladés; Birmania; Brunéi Darussalam; Camboya; Cocos; Comoros; Islas Cook; Egipto; Eritrea; Filipinas; Fiyi; Guam; India (islas Andaman y Nicobar); Indonesia; Irán; Israel; Japón; Jordania; Kenia; Kiribati; Madagascar; Malasia; Maldivas; Islas Marshall; Mauricio; Mayotte; Micronesia; Mozambique; Nauru; Isla Navidad; Nueva Caledonia; Niue; islas Marianas del Norte; isla Navidad; Omán; Pakistán; Palaos; Papúa Nueva Guinea; Polinesia; isla Reunión; Samoa; Seychelles; Singapur; Islas Salomón; Somalia; Sri Lanka; Sudáfrica; Sudán; Isla Spratly; Taiwán; Tailandia; Tanzania; Timor-Leste; Tokelau; Tonga; Tuvalu; Vanuatu; Vietnam, Wallis y Futuna; Yeman y Yibuti.
[9] No presentan dimorfismo sexual aparente, salvo en el cortejo, en el que los machos varían su coloración.
Son plateadas, comprimidas lateralmente, con la cabeza en forma de triángulo, grandes ojos y prominentes aletas pectorales.