La Academia Nacional de Economía es una institución creada en 1957 con el objetivo de promover la investigación y el conocimiento sobre la realidad económica nacional.
La distinción de Académico sólo puede ser otorgada por la propia Academia a aquellas personas que han realizado aportes al avance de la ciencia económica en el Uruguay o que han contribuido al desarrollo de la institución a lo largo de su historia.
En 2007 se implementó el Premio Academia Nacional de Economía, al que pueden presentarse estudiantes avanzados de todas las Universidades, o quienes se hayan recibido en los últimos cinco años.
Los trabajos a desarrollar coinciden con el tema eje del ciclo lectivo anual de conferencias.
Abad Arrambide, Mario Abreu, Sergio Abuchalja, Jorge Amelotti, Mario Atchugarry, Alejandro + Azzini, Daniel Bafico, Horacio Balestra, Diego Baliño, Enrique Barbieri, José E. Baridón, Pedro Nicolás Blanco, Juan Carlos Bonilla, Hernán Cancela, Walter Capurro, Alfonso Carriquiry, Florencia Cerisola, Andrés Cid, Alejandro Cikato, Manfredo De Luca, Roberto Dovat, Orlando Echevarría Leunda, Jorge Fernández, Ana Laura Fraschini, Juan José Genis Sarthou, Daniel Gonda, Breogan González Guyer, Fernando Horta Berro, Roberto Ibarburu, Fabián Iturburu, Diego Lecueder, Carlos Licandro, Gustavo Loaiza, Carlos Mazal, Carlos Mezzera, Jaime Michelín, Gustavo Mosca, Luis Munyo, Ignacio Muxi Muñox, Luis Oddone, Gabriel Olivera García, Ricardo Pagés, Walter Pampín, Ramón Pascale, Ricardo Pees Boz, Enrique Peirano, Ricardo Pérez, Sebastián Pérez del Castillo, Carlos Pérez del Castillo, Santiago Protasi, Juan Carlos Regent, Pablo Ribeiro, Washington Rodríguez, María Laura Rodríguez Batlle, César Roldós, Margarita Romero Álvarez, Luis Saccone, Carlos Santos, Álvaro Sayagués, Alberto Schandy, John C. Schandy, Tamara Strauch, Elbio Talvi, Ernesto Vaillant, Marcel Vallarino, Diego Vecino, Germán Viana, Luis Zerbino, Ana Inés Albertoni, Nicolás Barboza, Agustín Caiafa, Pablo Caliendo, Lorenzo Curbelo, José Luis Delgado Rey, Nicolás Gianelli, Diego Irureta Goyena, Juan Pedro Jauregui, Santiago Magnífico, Luciano Patiño, Juan Manuel Rijos, Diego Riva, Juan José Thul Osácar, Joaquín Andrés Vázquez, Silvia María Dolores Benavente - Presidente Ignacio de Posadas - Vicepresidente Ricardo Zerbino - Vicepresidente Eduardo Palacios - Secretario Isidoro Hodara - Secretario Oscar Algorta - Tesorero Juan Berchesi - Vocal Enrique Iturburu - Vocal Marcelo Lombardi - Vocal Ramiro Rodríguez Villamil - Vocal Luis Romero Diano - Vocal Luis Mosca - Suplente Ricardo Pascale - Suplente Carlos Saccone - Suplente John C. Schandy - Suplente