Academia Julian

En 1880, se abrió un nuevo espacio reservado a las mujeres en el nº 51 de la rue Vivienne.[1]​ Para las jóvenes, la Academia era la única alternativa a los cursos ofrecidos por la École des Beaux-Arts, ya que no se les permitió entrar en esta institución pública hasta 1897.[cita requerida] Gracias a la calidad de sus profesores, la Académie Julian adquirió rápidamente cierta reputación.Otros grandes nombres de la pintura siguen asociados a la Academia Julian, como Albert André, Marcel Baschet, André Favory, Léon Bakst, Pierre Clayette, Claude Schürr, Jean Dubuffet, Marcel Duchamp, Jacques Villon, Édouard Vuillard y Henri Matisse.[cita requerida] Tras la muerte de Rodolphe Julian en 1907, su esposa y antigua alumna Amélie Beaury-Saurel continuó dirigiendo las Academias en solitario.Amélie murió en 1927 y los talleres de la Galería Montmartre se cerraron en 1929 para su renovación.A continuación se abrió un nuevo espacio, más pequeño, en el 28 del bulevar Saint-Jacques.La historia de la Academia Julian ha sido hasta ahora relativamente poco estudiada en Francia.
Marie Bashkirtseff , La Academia Julian (1881), óleo sobre lienzo, Museo de Arte de Dnipropetrowsk (de).
Exposición anual de estudiantes organizada en Ambroise Vollard , cartel de Widhopff , 1897.
Revista de la Academia Julian, enero de 1903.
Academia Julian, París. Grupo de estudiantes de arte.
Los profesores de la Academia Julian hacia 1892.
Academia Julian, rue du Dragon París, taller de Bouguereau hacia 1890.
Louise Catherine Breslau (1856-1927), estudiante de la Academia