Haliotis

Los haliótidos (Haliotidae) son una familia de moluscos gasterópodos con un único género, Haliotis.El género Haliotis fue descrito por Carlos Linneo en 1758 en su obra Systema naturæ y es único en la familia monotípica Haliotidae.Se adhieren vigorosamente a las rocas en zonas sublitorales mediante su pie muscular.Las larvas presentan una estrategia lecitotrófica, son organismos que utilizan las reservas de su vitelo hasta llegar a la metamorfosis o asentamiento; alcanzan la madurez sexual aún muy pequeños, y presentan una gran fertilidad.Los haliótidos son atacados por organismos durante las diferentes etapas de su ciclo de vida; los más comunes son los llamados organismos perforadores, que pueden ser algunos gusanos, caracoles, almejas y esponjas.Haliotis fulgens, denominado abulón azul, presenta concha ovalada ligeramente gruesa; la superficie externa es de color café rojizo, con numerosos surcos espiralados, presentando una talla 18 centímetros de longitud; los orificios respiratorios son pequeños y circulares; el interior de la concha es iridiscente y en él domina el color azul brillante; se localiza habitando entre los 9 y 27 metros de profundidad.La cara interna es brillante y aperlada, razón por la cual en algunas regiones es denominado abulón blanco; su hábitat se localiza a profundidades a que oscilan 11 y 20 metros.
Haliotis fulgens
Haliotis cracherodii
Haliotis corrugata
Haliotis sorenseni
Conchas de Haliotis
Haliotis iris
Haliotis lamellosa
Concha de Haliotis.