Abstemio

Muchos tampoco promueven ni se dedican a la producción de líquidos alcohólicos.

Entre las razones por las que optar por la abstinencia pueden encontrarse razones psicológicas, religiosas, de salud, médicas, familiares, filosóficas, sociales, alcoholismo en el pasado o, a veces, es simplemente una cuestión de gusto o preferencia.

La dispensa significa eximir a una persona determinada de una norma canónica, solo puede ser realizada por el papa.

A pesar de que esto no constituye una irregularidad, se necesita una orden papal para poder otorgar la eucarística en estos casos.

Estos herejes, mencionados por el santo Ireneo de León, son conocidos como Acuarios y Encratitas.

San Agustín, en su libro contra herejías, dice de ellos: Vinum no bibunt, dicentes esse fel principum tenebrarum — "No beben ningún vino, porque dicen que es la hiel del príncipe de la oscuridad."

En tiempos más recientes han aparecido otros tipos de abstemios, afirman que el uso de estimulantes es esencialmente un pecado y alegan que el vino utilizado por Cristo y sus discípulos en la La Última Cena no era fermentado.

[2]​ Los musulmanes ismaelitas también son conocidos por desalentar, en lugar de prohibir, el alcohol.

Una imagen de Nathaniel Currier que muestra los riesgos del alcohol
Porcentaje de la población que nunca ha probado el alcohol, por países.