Abolicionismo de la monarquía

En el siglo XXI, algunos países que son monarquías tienen movimientos republicanos significativos, como en España[1]​ y Australia.El séptimo y último rey de Roma, Tarquinio el Soberbio, utilizó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el control sobre Roma como ningún rey anterior los había utilizado, derogando incluso muchas reformas constitucionales que habían establecido sus predecesores.Inmediatamente después de la expulsión del monarca se creó un Senado permanente que decidió abolir la monarquía convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a. C. Se creó el nuevo cargo de Cónsul,[3]​ asignado expresamente a dos senadores.Bajo el liderazgo de Oliver Cromwell, en 1649, el rey Carlos I fue juzgado por alta traición, condenado y ejecutado.Después de once años, en 1660, una monarquía limitada fue restaurada, pero estando sujeta a un Parlamento independiente.