Abiyán

Está edificada al borde de la laguna Ébrié, sobre diversas penínsulas e islas adyacentes, conectadas por puentes.

[2]​ Sus industrias principales son la alimentaria, la automovilística, la textil y la química, en la que destaca la producción de jabones.

Cerca del puerto se encuentra también el Aeropuerto Internacional Félix Houphouët-Boigny.

Pero luego, la cercana Bingerville se convirtió en la capital de la colonia francesa, desde 1900 hasta 1934.

Treichville pasó a llamarse en 1934, en honor a Marcel Treich-Laplénie (1860–1890), el primer explorador de Costa de Marfil y su primer administrador colonial, considerado su fundador.

Pronto Abiyán se convirtió en el centro financiero de África Occidental.

Durante este período se fundaron nuevos distritos como el exclusivo Cocody.

El distrito alberga la embajada de Francia, el Hotel Ivoire (que durante mucho tiempo fue el único hotel africano que tenía una pista de patinaje) y, desde 2009, la embajada estadounidense más grande en África occidental.

Las fuerzas de paz francesas se trasladaron a la ciudad para calmar la situación.

Otras crisis durante el período de la primera guerra civil incluyen el caso del Probo Koala en 2006, en el que los productos desechados hicieron que miles de residentes buscaran atención médica.

La ciudad de Abiyán se subdividió en diez comunas, cada una con su ayuntamiento y su alcalde.

La reforma se llevó a cabo en 2002, con las elecciones locales que tuvieron lugar ese año.

[10]​ Los pueblos kru y akan constituyen los dos principales grupos étnicos que viven en Abiyán.

Mapa que muestra la división administrativa de Abiyán, con la localización de sus 10 comunas.
Vista nocturna del moderno centro urbano de Le Plateau, el barrio de los negocios, junto a la laguna de Ébrié.