Abejuela

La población está rodeada de sierras calcáreas de cumbres aplanadas por superficies erosivas con alturas entre 1400-1600 metros en las que crecen pinos (entre los que destacan los pertenecientes a la familia de los Pinus nigra), sabinas (entre las que domina la sabina albar o Juniperus thurifera), y enebros.

Desempeñaba un papel importante en la economía de Abejuela, ya que al contar con un clima más benigno, sobre todo en invierno, permitía seguir con el pastoreo y el cultivo de tierras en aquellos momentos en los que la nieve y el frío hacían imposible realizarlo en la propia Abejuela.

[4]​ Lamentablemente los archivos documentales de Abejuela fueron destruidos por los republicanos durante la guerra del 36.

A finales del siglo XI El Cid asedio la fortaleza, lo que provocó la elevación de un torreón vigía que actualmente queda situado en la plaza del pueblo.

En esta fecha se celebra la romería a la ermita de Santa Margarita.