La esposa de Dweik dirige una guardería llamada Marj al-Zohour, nombrada por la localidad libanesa donde su marido estuvo exiliado en 1992.
En 1992, la administración israelí encabezada por Isaac Rabin incluyó a dweik en un grupo de 415 palestinos asociados con Hamás o la Yihad islámica que fueron arrestados y enviados al exilio en el sur del Líbano.
Líbano les negó la entrada, así que Duweik y sus compatriotas permanecieron en la tierra de nadie.
También dijo: "Mi mensaje para Israel es que ponga fin a la ocupación, y así no habrá más lucha.
Este plan es otro intento israelí de dañar el proceso democrático y sus resultados, un proceso que fue libre, transparente, y que tuvo lugar frente a los ojos del mundo entero.
Acusó a Israel de hacer un "chantaje político" y afirmó que su arresto iba en contra del derecho internacional.
[7] Allí declaró: "Unidad, reconciliación y diálogo es mi mensaje en nombre de todos los presos palestinos".
[11] Según los testigos, le vendaron los ojos, lo maniataron y lo llevaron a una ubicación desconocida.
"[13] Hamás denunció que Israel lo había arrestado para obstaculizar las negociaciones para un gobierno de unidad entre su organización y Fatah.
[12] Con su detención, el número de parlamentarios palestinos en cárceles israelíes ascendió a 27.
[15] Al día siguiente recibió la llamada del entonces Presidente de Egipto Mohammed Morsi felicitándole por su liberación.
Dweik se confesó "honrado" por la llamada, declarando que representaba la nueva era tras la Primavera Árabe.