Abadía territorial de Wettingen-Mehrerau
Se trata de una abadía territorial latina inmediatamente sujeta a la Santa Sede.Durante la Reforma protestante, la abadía siguió siendo un bastión del catolicismo en Vorarlberg.En particular, Ulrich Mötz, que más tarde se convirtió en abad, ejerció una gran influencia en la región de Bregenzerwald (en donde se encuentra la abadía), predicando contra las innovaciones religiosas introducidas por los protestantes.En el siglo XVIII la abadía ya había recuperado su antigua prosperidad.El abad Benedicto logró obtener la retirada del decreto imperial de supresión, que ya había sido firmado.Los monjes fueron desalojados y la preciada biblioteca se dispersó; algunos de los libros fueron quemados inmediatamente.En 1814 el Vorarlberg volvió a Austria y los edificios restantes tuvieron diversos usos, hasta que en 1853 fueron adquiridos, con la autorización del emperador Francisco José I de Austria, por el abad de Wettingen, cuya abadía cisterciense había sido suprimida por el cantón de Argovia (en Suiza) en 1841 y durante trece años había estado buscando un nuevo lugar para establecerse.De particular interés es el monumento funerario del cardenal Joseph Hergenröther que quería ser enterrado en la abadía.En Mehrerau, la comunidad monástica administra el Collegium Bernardi, una escuela secundaria con un internado contiguo.