Abadía de San Pietro al Monte

El más antiguo documento cita la presencia del abad Leutgario con 35 monjes benedictino ligados al monasterio de San Gallo en Suiza.

Tras la mitad del siglo XVI los monjes Olivetano volvieron a la abadía, fueron expulsados definitivamente en 1798 durante la república cisalpina.

La construcción ahora tiene dos ábsides a los extremos de la nave única, la occidental hospeda el ciborio con altar, el oriental un pronao con dos capillas y sus correspondientes absidiolas a los lados de la entrada.

Al extremo occidental de la nave, se encuentra el ciborio decorado con estucos semipolicromados, todos los lados del tímpano muestran escenas evangélicas, el oriental representa Cristo crucificado entre María y san Juan, sobre los capiteles hay representaciones simbólicas de los evangelistas.

La presencia de otras figuras, con cuerpos celestes y almas condenadas con sus símbolos hacen difícil la interpretación del fresco.

Hay una Escena apocalíptica, donde un Cristo en el trono se sienta en el centro del cuadro, mientras corre alrededor un castillo con axonometría de zig-zag.

Escena apocalíptica , frescos de la iglesia de San Pietro al Monte.
Oratorio de San Benito.