A propósito de nada

[3]​ En un principio, la versión original en inglés (Apropos of Nothing) iba a ser editada por Grand Central Publishing, la dirección del grupo Hachette, propietaria del sello, decidió a última hora cancelar el contrato, debido a protestas relacionadas con las acusaciones de conducta sexual inapropiada contra Allen.Previamente planeó publicar unas memorias en 2003 con la editorial Penguin, pero no se llevó a cabo.Allen también escribe sobre su extensa filmografía y sus colaboraciones con actores durante su carrera, como Diane Keaton, Emma Stone, Scarlett Johansson, Cate Blanchett, Kate Winslet, Michael Caine, Alan Alda, Alec Baldwin, y Javier Bardem.[8]​ Allen dirigió al actor Timothée Chalamet en la película Un Día Lluvioso en Nueva York de 2019.Sus intentos de colaborar en un guion fallaron, pero C. K. contactó a Allen años más tarde para ofrecerle un papel en una película que había escrito y planeaba dirigir.Otros empleados se reunieron con el CEO Michael Pietsch para reclamar que Hachette cancelase la publicación del libro de Allen.Suzanne Nossel de PEN America dijo: «Este caso representó algo así como una tormenta perfecta.[...] Si el resultado final es que este libro, a pesar de sus méritos, pasa desapercibido sin dejar huella, los lectores perderán la oportunidad de leerlo y formar sus propios juicios».En un editorial, The New York Post condenó las acciones de Ronan Farrow: «No importa cuán profunda sea su rabia, es obsceno para un periodista andar silenciando a cualquiera.[3]​[38]​ La fundadora de la editorial Arcade, Jeannette Seaver, describió el libro como «maravilloso, muy bien escrito, extremadamente entreteniendo y muy sincero».Garner también apunta que el último tercio del libro «se derrumba pésimamente» con Allen charlando sobre naderías y empleando múltiples «banalidades» cuándo habla de las celebridades con las que ha trabajado durante su carrera.[44]​ Maureen Callahan del New York Post dio al libro una calificación negativa, llamándolo «la más insensible, repugnante, amarga, autocomplaciente, horripilantemente cautivadora autobiografía desde Mein Kampf».[15]​ Tim Robey del The Daily Telegraph lo calificó como una «divertida autobiografía causante de culpa», alabando los capítulos sobre la niñez de Allen así como el «irresistible autodesprecio» que Allen emplea cuándo detalla su carrera.[46]​ En una entrevista con el The New York Times, Larry David lo llamó «un libro fantástico, tan gracioso.Sientes que estás con él en la habitación ... Es simplemente un gran libro y es difícil de aceptar después de leer el libro que este tipo haya hecho algo incorrecto».