ARL 44

El ARL 44 fue un tanque pesado francés producido nada más acabar la Segunda Guerra Mundial.

Cuando París fue liberada en agosto de 1944, el nuevo gobierno provisional francés hizo todo lo posible para recuperar la posición del país como gran potencia, intentando establecer su estatus como socio entre los aliados contribuyendo en todo lo posible al esfuerzo bélico.

Resultaba difícil incluso encontrar papel y material de dibujo.

Por lo tanto se decidió que el ARL 44 portaría 120 mm de blindaje inclinado, aumentando el peso que, incluso en su etapa conceptual, era de 43 toneladas, a 48 toneladas.

Debido al cambio de armamento el desarrollo y producción de la torreta se retrasó tanto que no fue hasta 1949 cuando las torretas se pudieron encajar en los chasis producidos en 1946.

El ARL 44 es claramente un diseño basado en tanques pesados franceses previos.

La suspensión, con sus muchas ruedas de carretera pequeñas, que ya estaba desfasada para los años treinta, es el signo más obvio de su ancestral Char B1; es en esencia idéntica a la del Char B1.

Esto es en parte debido a la falta de un motor suficientemente potente; que se intentó compensar usando una transmisión petro-eléctrica más eficiente.

En el glacis, en la parte baja derecha, se ubica una ametralladora en posición fija.

Ya que la torreta estaba posicionada en torno al medio del tanque, aun cuando se apuntaba hacia atrás el cañón sobresalía mucho; para facilitar el transporte se hizo retráctil en la torreta.

La lección principal aprendida por muchos ingenieros fue la imprudencia de construir modelos muy pesados, y esta opinión fue reforzada por el fracaso del proyecto de transición del que el ARL 44 era parte: El mucho más ambicioso y pesado AMX 50.

Cuando pudieron disponer del M47 Patton estadounidense, el cual también tenía un cañón de 90 mm, fueron sustituidos en 1953 y usados como objetivos.

El ARL 44 del 501°-503° Regimiento de Tanques, en Mourmelon-le-Grand.