ARA San Luis (S-32)

El ARA San Luis (S-32) (SUSL) es un submarino de ataque diésel-eléctrico Tipo 209/1200 irradiado del servicio por la Armada Argentina.Actualmente se halla almacenado en las instalaciones del astillero Tandanor en Dársena Sur, Buenos Aires.La Armada Argentina cumpliendo órdenes del Poder Ejecutivo dispone el envío una importante flota hacia el sur.[6]​ Este oficial junto a otros colaboradores tuvo como tarea acondicionar su buque para una patrulla de guerra.Un alarmante porcentaje de lanzamientos fallaron por diversas razones y la Armada no había podido determinar sus causas.Este submarino argentino tenía instrucciones de evitar cualquier enfrentamiento con buques enemigos para no perjudicar las negociaciones diplomáticas en curso.El día anterior había arribado al área «María», localizada en la costa norte de la isla Soledad.El submarino avanzó en dirección a los buques enemigos y disparó un torpedo SST-4 cuyo cable se cortó fallando.[14]​ Estudios posteriores realizados por los fabricantes alemanes indicaron que los torpedos tenían invertida la polaridad en el cable de filoguiado.El buque permaneció en el astillero hasta 1997 cuando el presidente Carlos Menem y el ministro de Defensa Jorge Domínguez declararon al S-32 en desuso.[16]​ Durante 1990 el buque permaneció 59 días en el mar, de las cuales 799 horas lo hizo en inmersión y navegó 6253 millas náuticas.El submarino ARA San Luis se halla almacenado en el astillero Tandanor de Dársena Sur en Buenos Aires.