El buque ha surcado todos los mares como parte de diversos proyectos geocientíficos, pero en años recientes paso la mayor parte de su tiempo en el mar en el Océano Pacífico y el Océano Índico.
[2] Los trabajos de conversión fueron llevados a cabo en conjunto entre los astilleros Schichau Unterweser (1977) y Rickmers Shipyard (1978).
[6][7] El último crucero del Sonne tuvo lugar en agosto de 2014, tras lo cual fue retirado y puesto a la venta.
Tiene dos motores eléctricos, cada uno con 1150 kW, que actúan en tándem en una hélice de paso fijo.
Además, el Sonne está equipado con un timón Becker y hélices impulsoras en proa con 1115 kW para mejorar su capacidad de maniobra.
Para las investigaciones científicas, la nave tiene varios tornos y diversas grúas, incluyendo una grúa central que puede levantar hasta 15 toneladas, y un larguero de cola (hasta 12 t), que puede pivotar alrededor de 125°.