Ancap (empresa)

ANCAP (acrónimo de Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) es una empresa pública uruguaya encargada, por ley de 1931, explotar y administrar el monopolio del alcohol y carburante nacional, el cemento portland así como importar, refinar y vender derivados de petróleo.

ANCAP lidera la oferta uruguaya para la instalación de granjas eólicas en el mar uruguayo, con el objetivo de producir hidrógeno verde a gran escala para la exportación.

De esta manera, la empresa estatal se posiciona para ampliar la oferta energética, complementando la oferta de combustibles fósiles (gasolinas, gasoil, gas licuado de petróleo, gas natural) con hidrógeno para celdas de combustible, combustión directa, industria química o para su combinación con aceites vegetales o anhídrido carbónico de origen biogénico, para producir combustibles sustentables.

[4]​ Como iniciativa del batllismo, los sectores conservadores frenaron ese y otros impulsos reformistas pero luego se continuó con el proyecto de creación de ANCAP.

Era de suma importancia para el país en tiempos de crisis reducir sus gastos, por lo tanto el petróleo se importaba y se refinaba en el país.

ANCAP cuenta con la refinería La Teja, la primera y única destilería de petróleo en territorio uruguayo, que modernizada y actualizada, aún sigue funcionando.

En el mismo año, ANCAP anunció un proceso para la elección de un socio para rescatar el negocio del cemento y la cal que arroja pérdidas en los últimos 22 ejercicios.

Balasto de la cantera de piedra caliza de ANCAP.