Juan Lacaze

[3]​[4]​ Previamente al surgimiento de esta ciudad, existía únicamente en la zona un saladero que había sido instalado allí en 1840.

Un año más tarde, en 1885, establecieron en el Sauce (así era conocida la zona en ese momento), una compañía de piedra y arena, con el nombre de Lacaze y Cia.

Desde fines del siglo XIX contó con la Fábrica Nacional de Papel (ahora FANAPEL), y con la textil Campomar y Soulas que daban empleo a miles de sus habitantes.

La fábrica Campomar y Soulas tuvo que cerrar sus puertas en 1993, dando lugar a la empresa textil Agolan S.A., mientras que FANAPEL continúa con su actividad fabril y exportadora; a mediados de la década de 2010, esta actividad industrial agoniza.

Dentro de esta ciudad se hallan varias instituciones educativas que trabajan para favorecer el aprendizaje en la comuna.