El AIM-54 Phoenix, desarrollado para el F-111B, tenía una estructura con cuatro aletas que suponía un agrandado del misil AIM-47.
Una característica heredada del Missileer era que el radar enviaba correcciones de curso en vuelo, permitiendo al sistema de disparo lanzar el misil hacia arriba, elevándolo sobre el objetivo hacia donde el aire es menos denso y por tanto aumentado la autonomía/distancia del misil.
Su sistema de armas, el AIM-54 junto con el radar AWG-9, se trasladaron a otra plataforma conocida como VFX, que daría lugar al F-14 Tomcat.
En 1977 vio la luz el nuevo desarrollo del misil Phoenix, el AIM-54C, desarrollado para actuar contra amenazas de misiles crucero o aviones antibuque, disponiendo de memoria reprogramable para poder enfrentarse a las nuevas ECM.
En ese momento los demás aviones utilizaban el misil de guía semiactiva AIM-7 Sparrow.
El display TID en la cabina del RIO daba información a los pilotos y el radar podía buscar y seguir de forma continua una vez que los misiles fueran lanzados, manteniendo la conciencia situacional del piloto.
A unas 11 millas del objetivo el misil activa su propio radar para tener una guía terminal.
Las cifras varían con respecto al uso de los 285 misiles suministrados a Irán,[5] durante la guerra entre Irán e Irak, dándose cifras como 78 victorias contra los Mig 21/23/15, los Super Étendard e incluso contra el misil C-601 antibuque.
[4] Los Estados Unidos se negaron a suministrar repuestos y proporcionar mantenimiento tras la revolución islámica de 1979, excepto durante un pequeño periodo de tiempo durante el asunto Irán-Contra.
Los misiles necesitaban nuevas baterías térmicas que sólo podían ser adquiridas de los Estados Unidos.
Irán consiguió nuevas baterías a través de un suministrador clandestino, pagando 10 000 dólares por cada una.
[6] Tanto el F-14 Tomcat como el misil Phoenix continúan en servicio en la fuerza aérea iraní.
Tenía mejores capacidades para derribar misiles antibuque a baja y alta cota.
Esta versión habría dispuesto de un radar AWG-9 modificado para operar en buque.
Según Hughes 27 de los 29 elementos esenciales del radar podrían ser utilizados en la versión embarcada sin mayor modificación.
En el caso de un portaaviones se habrían equipado hasta 3 sistemas dando cobertura en los 360°.
Supuestamente, el AIM-54B sería utilizado en el Sea Phoenix, si bien dicha versión se canceló a mediados de los 70.
En septiembre de 2013 se pudo observar el mismo en un desfile militar, teniendo un aspecto muy similar al AIM-54.