Vympel R-33
Vympel R-33 (Ruso: Вымпел Р-33, designación OTAN: AA-9 Amos) es un misil aire-aire de largo alcance desarrollado por la Unión Soviética.Es el armamento principal del interceptor MiG-31, diseñado para atacar blancos grandes que viajan a gran velocidad como el SR-71 o el B-1 Lancer.El misil R-33 AAM sigue en servicio en la fuerza aérea de Rusia.Vympel R-33 No ha entrado nunca en combate, forman parte del armamento del caza escolta de largo alcance MiG-31 que vuelan junto a los bombarderos supersónicos Tu-160.Dos prototipos se construyeron en 1968, con aletas de maniobra montadas en la nariz y destinadas al transporte en torres de apoyo, similares al Bisnovat R-40 a bordo del MiG-25.La decisión final se tomó a favor de un radar semiactivo con una etapa inicial inercial.Además, el sistema de montaje fue revisado para incluir nuevos pilones de zapatillas debajo del fuselaje, similares al montaje Phoenix en el F-14 americano, y el misil fue reorientado, por lo que se montó con las aletas cruciformes en lugar de diagonales; Las aletas en el lado de montaje (dorsal) se hicieron para plegarse hacia un lado, para quedar al ras contra la panza del avión que transportaba.El desarrollo continuó en 1976, incluidos los lanzamientos en los objetivos de paracaídas PRM-2 en abril.Véase también: Vympel R-37 El R-33 en la actualidad es reemplazado por el nuevo misil R-37 que será el armamento estándar para el MiG-31BM, Su-35 y Su-57 en los próximos años.