Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo

El Plan Integral de Saneamiento Ambiental,[4]​ cuyo Resumen Ejecutivo fue aprobado por la Resolución ACUMAR Nº8/2007 es el conjunto de acciones destinadas a preservar y recomponer la Cuenca Hídrica Matanza Riachuelo, comprendiendo un territorio aproximado a los 2 200 kilómetros cuadrados por donde discurren los 64 km de extensión del sistema integrado por los Ríos Matanza y Riachuelo, respectivamente.

ACUMAR articula políticas públicas comunes y coordina los esfuerzos interinstitucionales para el desarrollo del PISA.

El llamado Camino de Sirga debe ser liberado, según marca la ley, y quedar a disposición del Estado “en forma inmediata y efectiva” como un paso más para lograr el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Las obras lograrán evitar la generación de basurales y mejorar los espacios públicos.

En relación con la limpieza del espejo de agua, se utilizan catamaranes para extraer los residuos sólidos flotantes.

Por otro lado desde el año 2008 se está invirtiendo en construcción, ampliación y recuperación de desagües pluviales.

Este estudio permitió tener una base para el trabajo que posteriormente se comenzó a realizar en los sectores más críticos.

Montó desde 2010 una red de laboratorios toxicológicos que abarca toda la región.

[6]​ 11.995 industrias fueron empadronadas en la Cuenca, y se llevó a cabo la adecuación ambiental del Polo Petroquímico Dock Sud,[7]​ desde que comenzó la limpieza fueron retiradas 170 mil toneladas de basura, 110 autos y 57 buques,[8]​ 1.500.000 personas incorporadas a la red de agua potabilizada y 895.000 personas incorporadas a la red de saneamiento cloacal.

Es la obra de infraestructura argentina más grande financiada por el Banco Mundial.

[19]​ Meses después, Mauricio Macri fue apercibido judicialmente por la causa del Riachuelo.

Se incorporaron al sistema de recolección de residuos en los Asentamientos Villa Luján, Isla Maciel y Tierra Verde, en los cuales viven 750, 600 y 900 familias respectivamente.

[25]​ 11.995 industrias fueron empadronadas en la Cuenca, y se llevó a cabo la adecuación ambiental del Polo Petroquímico Dock Sud[7]​ desde que comenzó la limpieza fueron retiradas 170 mil toneladas de basura, 110 autos y 57 buques.

[33]​ En 2017 es designada como directora la diputada del PRO Gladys González, por lo que fue denunciada en enero de ese año ante la Oficina Anticorrupción por ejercer tres cargos públicos en simultáneo.

[34]​ En su paso por la Acumar se realizó una fiesta para doscientas personas por el cumpleaños de Julio Urrutigoyti, cercano al político Sergio Bergman, en la que se denuncia el uso de recursos oficiales para su realización.

[41]​ La Corte Suprema se adaptó a la nueva situación anunciando que no controlaría más el cumplimiento del fallo Mendoza.

[42]​ Si bien la Cuenca Matanza Riachuelo es una unidad ambiental altamente impactada por las diversas actividades antrópicas generadas en el marco del proceso de desarrollo económico y social de la región, mantiene aún componentes biológicos propios del ecosistema originario.

Además, son capaces de fijar los contaminantes presentes en el agua, como un filtro, gracias a la presencia de vegetación, que puede absorber metales pesados y degradar distintos compuestos orgánicos.

En este sentido ACUMAR pretende consolidar el estudio y conocimiento sobre las mismas, todo ello tendiente a que en un mediano y largo plazo pueda conformarse un sistema de áreas verdes de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Hasta el momento se identificaron 11 áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad.

Además, se detectaron zonas que aún no tienen una protección efectiva en el territorio, por lo que ACUMAR acompaña y apoya gestiones para su designación y protección en el futuro cercano.

Estos barrios fueron incorporados al plan de relocalizaciones llevado adelante por ACUMAR junto con las distintas jursdicciones que integran la Cuenca.

Del informe realizado por la AGN se desprendió que las firmas Gildin S.A., Vial Rogo Constructora S.A., Tierras Provinciales S.A., Compañía Constructora M&T S.A. y Kartons estaban vinculadas con el juez Luis Armella, ya sea por la composición de sus órganos, la alternancia de sus socios.

El Camino de Sirga.
El Riachuelo mejoró en los últimos años.
Puente Nicolás Avellaneda
Villa 21-24 junto al Riachuelo