[4] En 1930 recibió una beca para estudiar en la Universidad de Columbia en Manhattan y completó una Licenciatura en Ciencias y una Maestría en Artes antes de regresar a su hogar en Chile.
[6] Como la mayor parte de los gobiernos no proporcionaron fondos para su asistencia, solo participaron las representantes de Cuba, República Dominicana, Nicaragua, Panamá y los Estados Unidos.
[7] Entre las fundadoras estaban Elena Caffarena, Flora Heredia, Evangelina Matte, Graciela Mandujano, Aída Parada, Olga Poblete, María Ramírez, Eulogia Román, Marta Vergara y Clara Williams de Yunge.
Sus objetivos eran abordar los prejuicios sociales que restringían la igualdad de las mujeres en el mercado laboral[8] e introducir la voz femenina en la política nacional sobre asuntos relacionados con la biología, la economía, la justicia y los derechos políticos de las mujeres.
Estuvo brevemente casada con León Chamúdez en 1948, pero se separaron alrededor de un año después.