Juanita Molina de Fromen

[3]​[4]​ Regresó a Nicaragua al terminar sus estudios y fue nombrada subsecretaria de Instrucción Pública en 1924,[5]​ pero rechazó el ofrecimiento.

[6]​ Se casó con su colega Gunnar Fromen y regresó a Nueva York,[7]​ donde impartió clases de español en instituciones como Curtis Superior School y Hunter College High School en la ciudad de Nueva York.

[7]​ En 1930, Molina fue nombrada por el presidente José María Moncada como delegada nicaragüense en la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).

[10]​ Como sus gobiernos no proporcionaron fondos para su asistencia, solo las representantes de Cuba, República Dominicana, Nicaragua, Panamá y los Estados Unidos pudieron asistir.

Ella continuó luchando desde Nueva York por el derecho a votar de las mujeres nicaragüenses hasta su muerte prematura.