Aída Avella

Se unió al Partido Comunista Colombiano, y posteriormente a la Unión Patriótica, partido nacido en 1985 tras los acuerdos de La Uribe de 1984 entre el gobierno de Belisario Betancur y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), siendo su presidenta entre 1991 y 1996.

[9]​[10]​ El grupo guerrillero se disculpó públicamente por su acción.

La fórmula López-Avella obtuvo un total de 1.958.414 votos y ocupó el cuarto lugar en los resultados electorales.

En 2018, es elegida al Senado con 57.000 votos,[12]​ presentándose por la Lista de la Decencia, una coalición que agrupó a su partido, al movimiento MAIS, la ASI, y a los candidatos que acompañaron la candidatura presidencial de Gustavo Petro.

[13]​ En 2022, vuelve a ser elegida al Senado, en esta ocasión por el Pacto Histórico conformado por la UP, Colombia Humana, MAIS, el Polo Democrático Alternativo, entre otros.