[2][3] En el análisis químico cuantitativo tiene interés como reactivo quelante, ya que forma complejos coloreados y luminiscentes con numerosos iones metálicos, lo que permite la determinación de estos mediante procedimientos espectrofotométricos y espectrofluorimétricos.
Relacionada con las bases de Schiff derivados del salicilaldehído, tales como salicilaldoxima y salen.
[7] Estos oxinatos poco solubles pueden ser utilizados para el análisis gravimétrico de los metales con los que precipita.
Igualmente, dado que los oxinatos presentan absorción de la radiación ultravioleta-visible e incluso emisión fluorescente, la 8-hidroxiquinoleina también tiene gran aplicación en la determinación de iones metálicos mediante procedimientos espectrofotométricos y espectrofluorimétricos.
Dada la poca solubilidad de los oxinatos, estos procedimientos requieren la extracción previa en un disolvente adecuado.