Los edificios Coty y Rizzoli se incorporaron a la base, donde funcionó una tienda Henri Bendel desde 1990 hasta 2018.
Una vez finalizado, el rascacielos estaba prácticamente vacío debido a un mercado inmobiliario débil.
Otros edificios cercanos incluyen los Rockefeller Apartments al suroeste; el hotel The Peninsula New York y el University Club of New York al sur; el hotel St.
[1][2] El edificio es una estructura certificada plata básica de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.
Los dos primeros pisos tienen pilares revestidos de piedra caliza y cornisa.
Los pisos tercero al quinto también se tratan como una unidad, como una pared de vidrio.
El techo inclinado cubierto de metal con buhardillas arqueadas permitió que el edificio armonizara con sus vecinos.
[19] En la Quinta Avenida, se construyó una fachada neoclásica de cinco pisos y dos tramos al norte del Coty Building.
[19][29] La tienda fue diseñada con dos escaleras elípticas, así como balcones con barandillas de hierro que rodean el atrio.
[29] Los pisos superiores están dirigidos a inquilinos boutique, como empresas de moda.
[13] En ese momento, el tramo de la Quinta Avenida en Midtown era en gran parte residencial, pero se estaba volviendo más comercial.
[34][35] Christopher Gray escribió que la estructura de cinco pisos estaba "elegantemente diseñada, pero seguía siendo una intrusión comercial".
[13] La tienda Cartier abrió en 1909[36][37] y funcionó hasta 1917, cuando se trasladó a la antigua Morton F. Plant House varias cuadras al sur.
[13] Rizzoli también compró la propiedad en 2 West 56th Street, creando un conjunto en forma de "L".
[55] La tienda Rizzoli también tenía una galería de arte donde se exhibían dibujos y pinturas.
En ese momento, el Rizzoli Building y la librería estaban controlados por la familia Carraro, que vivía en Milán.
El médico propietario del Coty Building también acordó vender su estructura a cambio de una participación en el nuevo rascacielos.
[27] Los desarrolladores prometieron que el nuevo rascacielos armonizaría con las estructuras a su alrededor, con una fachada revestida en gran parte de piedra caliza.
[63] El descubrimiento de las ventanas del Coty Building impulsó un movimiento para oponerse a la torre propuesta por Steadsol.
[69] Los edificios Coty y Rizzoli recibieron protección policial las 24 horas del día por temor a que pudieran ser demolidos.
[70] Steadsol Fifth Associates luego tuvo sus permisos de alteración para el Coty Building revocados.
[24] Las fachadas de los emblemáticos edificios Coty y Rizzoli se conservarían bajo este plan.
[76] Steadsol Fifth Associates volvió a editar sus planos, que exigían una torre de 198 m con fachadas planas porque los retranqueos habrían hecho que los pisos superiores fueran demasiado pequeños.
[20][29][66] Para dar paso a la construcción de la tienda Henri Bendel, los interiores de las estructuras emblemáticas se demolieron por completo y la fachada se reforzó 15 m hacia atrás en la nueva torre.
[79] Las Islas Salomón se retiraron del desarrollo de 712 Fifth Avenue en 1990 porque su compañía Solomon Equities tuvo dificultades para encontrar inquilinos en sus otras propiedades.
Varios pisos se subdividieron en oficinas más pequeñas, algunas con salas de conferencias compartidas.
[65] Dos años más tarde, las ventanas Lalique en el antiguo Coty Building tuvieron que ser removidas para su restauración, ya que el marco de acero se había oxidado y expandido, agrietando algunos cristales.
[83] Los altos alquileres se debieron en parte a que el 712 de la Quinta Avenida estaba cerca del Hotel Plaza ; Los edificios cercanos, como el Solow Building, la Carnegie Hall Tower, el General Motors Building y 888 Seventh Avenue, también tenían tasas de solicitud elevadas.
[87][88] Al año siguiente, el diseñador de moda Alexander Wang organizó una fiesta en el espacio vacío para celebrar una asociación comercial con Bulgari.
[94] La AIA Guide to New York City describió el rascacielos como si se elevara desde la base de las estructuras emblemáticas, diciendo que "las dos colas (Rizzoli y Coty) menean a este perro arquitectónico, relacionado internamente con los encantadores de la Quinta Avenida, pero aislado externamente por Harry Winston's locura de mano dura en la esquina ".