20 años de vanguardia con sus conjuntos

Para «Prepárense» e «Imperial», dos temas que había grabado en París, suprimió la fila de bandoneones, reservándose el papel concertante, cambió al pianista por Osvaldo Manzi y agregó cuatro violines, otra viola y otro violonchelo, además de la guitarra de Oscar López Ruiz, una pequeña transgresión con respecto al modelo parisino, destinado a reemplazar al arpa.

[3]​ Se volvió reunir al Octeto Buenos Aires de 1955, aunque con Kicho Díaz en contrabajo, En la primera sección de «Lunfardo» acumularía, con glissandi del violín y guitarra eléctrica contra un ostinato del piano, más disonancias que en toda su carrera anterior.

La parte correspondiente al Quinteto con los temas «Lunfardo», «Caliente» y «Contemporáneo» se registró el día 19 de agosto.

[1]​ 20 años de vanguardia con sus conjuntos se editó originalmente en 1964 por el sello Philips en Argentina y Uruguay.

Bandoneones – Abelardo Alfonsín, Astor Piazzolla, Ernesto Baffa, Leopoldo Federico Violonchelo – José Bragato Contrabajo – Kicho Díaz Piano – Atilio Stampone Violines – Andrés Rivas, Antonio Agri, Carmelo Cavallaro, Domingo Mancuso, Hugo Baralis Bandoneón - Astor Piazzolla Violonchelo – José Bragato, Oscar López Echeverría Contrabajo – Kicho Díaz Guitarra eléctrica – Oscar López Ruiz Piano – Osvaldo Manzi Viola – Cayetano Giana, Francisco Sammartino Violines – Antonio Agri, Aquiles Aguilar, Claudio González, David Diaz, Domingo Mancuso, Hugo Baralis, José Niesow, Juan Schiaffino Bandoneón – Astor Piazzolla Contrabajo – Kicho Diaz Guitarra eléctrica – Oscar Lopez Ruiz Piano – Osvaldo Manzi Violín – Antonio Agri Bandoneón – Astor Piazzolla Contrabajo – José Bragato, Oscar López Echeverría Contrabajo – Kicho Diaz Guitarra eléctrica – Oscar López Ruiz Piano – Osvaldo Manzi Viola – Cayetano Giana, Francisco Sammartino Violines – Antonio Agri, Aquiles Aguilar, Claudio González, David Diaz, Domingo Mancuso, Hugo Baralis, José Niesow, Juan Schiaffino Bandoneon – Astor Piazzolla Contrabajo – Kicho Diaz Guitarra eléctrica – Oscar López Ruiz Piano – Osvaldo Manzi Violín – Antonio Agri