Quinteto Tango Nuevo

Astor Piazzolla, dirección y bandoneón Simón Bajour, violín / reemplazado por Elvino Vardaro Jaime Gossis, piano Horacio Malvicino, guitarra eléctrica Astor Piazzolla fundó un primer quinteto de tango, llamado Quinteto Tango Nuevo (conocido como la primera época) en la década de 1960; y más tarde lo refundó en los años 1980 (conocido como la segunda época).

Se rodeó de músicos emblemáticos y progresistas de la escena tanguera porteña: Simón Bajour, en el violín;[8]​ reemplazado después por Elvino Vardaro; Jaime Gossis en el piano; Horacio Malvicino en la guitarra eléctrica y Kicho Díaz en el contrabajo.

Su escritura es intransigente y su música se aleja cada vez más de la forma estándar del tango popular.

En 1984 actúa junto a la cantante Milva, intérprete del espectáculo «El Tango», en el Théâtre des Bouffes du Nord de París, Francia; y en Viena, Austria, con el Quinteto Tango Nuevo, donde grabó el disco Live in Wien.

[14]​ En la presentación del concierto de 1984 en Utrecht, Astor dijo: « Sólo me interesa el futuro.

"Esta es nuestra música del Buenos Aires de hoy", dijo Piazzolla durante este concierto.

Pero la gente que siempre mira hacia atrás nunca entenderá mi música ni la de nadie más.

Piazzolla y su orquesta interpretando en canal 13, 1963.