1991 VG

Emplea 379 días en completar una órbita alrededor del Sol.

[5]​ Debido a su similitud con la órbita terrestre, su vida puede ser relativamente corta, ya que, o bien impacta con el planeta o es perturbado de tal manera que se coloca en una órbita completamente diferente.

La explicación de su órbita puede ser debido a fuentes naturales, eyecciones de algún impacto lunar reciente o, como se ha sugerido, por perturbaciones no gravitacionales como el efecto Yarkovsky.

[6]​ El primer asteroide troyano (2010 TK7) de la Tierra se descubrió poco tiempo después y se sospecha que tal vez sea el causante de su órbita.

Dicha tasa de rotación rápida está asociada a asteroides que tienen aspecto de cuerpo monolítico con la suficiente fuerza intrínseca como para contrarrestar fuerzas centrífugas.