13, Rue del Percebe

Por ejemplo, Joaquim Xaudaró publicó a principios del siglo XX una página titulada Una casa en Nochebuena.Will Eisner también nos muestra lo que sucede en un edificio en una página "School for girls" de su serie The Spirit.Sin embargo, la recopilación más completa de las historietas se llevó a cabo en la República Federal Alemana entre 1981 y 1983 con nueve álbumes bajo el título Ausgeflippt - Fischstrasse 13 - irre Typen, heisse Sprüche.En Alemania se llegaron a publicar cinco álbumes más con historietas nunca vistas en España de dibujantes desconocidos, presumiblemente alemanes.No obstante, Ibáñez se las apañó para retirarlo por la puerta grande, en vez de hacerlo disimuladamente o con cierta vergüenza por ello.13, Rue del Percebe es en apariencia una serie de chistes casi siempre aislados e independientes, con personajes fijos, encasillados en su papel inmutable y solo unidos por el edificio donde habitan.Sin embargo Francisco Ibáñez encontraba difícil a la larga continuar dibujando esta serie: no soportaba la sensación de enclaustramiento que le producía.No obstante, en 1987, Ibáñez creó, para la editorial Grijalbo, 7, Rebolling Street, una historieta que explotaba la misma fórmula pero esta vez a doble página y con más personajes.Este anuncio lo dirigió Javier Fesser quien ya los llevara al cine en la película de Mortadelo y Filemón mencionada arriba, aunque al contrario que entonces en que solo aparecían unos pocos de los personajes, en esta ocasión están representados casi todos los vecinos clásicos del edificio.
Firma de ejemplares de la edición integral en la Plaza de Cataluña durante la Diada del 2016.
Maqueta del edificio de 13 Rue del Percebe expuesta en el escaparate de una tienda de Vitoria (2019)
Edición integral de las tiras de 13, Rue del Percebe