La 9 de Janeiro sirvió en la armada brasilera y en 1827 fue asignada a la Tercera División que comandada por Jacinto Roque de Sena Pereira debía operar sobre el Río Uruguay.De la Tercera División, las tres principales naves, Goleta Oriental, Bergantín Dona Januária y Goleta Bertioga habían sido capturadas en la segunda jornada de la batalla mientras que la Goleta Vitoria de Colonia y la Cañonera Atrevida escaparon por el Río Paraná por la boca llamada Gutiérrez, la Goleta Brocoió con las Cañoneras Paraty e Iguapé huyeron por otra bocas del mismo río y el grueso, las goletas 9 de Janeiro, Liberdade do Sul, Itapoã, 7 de Março y 7 de Setembro, las cañoneras Cananéia y Paranaguá, un lanchón de 12 remos y dos lanchas más pequeñas huyeron al norte aguas arriba del Uruguay.Las que huyeron por las restantes bocas del Paraná fueron rápidamente capturadas.La flotilla de Souza Aranha continuó la retirada, pero las Liberdade do Sul, Itapoã y 7 de Março, dañadas por el combate, fueron encalladas en un paraje llamado San Salvador e incendiadas.Los buques sobrevivientes incluyendo a la 9 de Janeiro siguieron río arriba conduciendo hacinados en las pequeñas embarcaciones a 351 sobrevivientes, entre oficiales y tripulantes, con la intención de rendirse a la Provincia de Entre Ríos.