10.º Regimiento de Caballería (Estados Unidos)

La descripción de dicha fecha difiere mucho a la actual, sin tener diferencia alguna exceptuando la simbología.

En el lado izquierdo se representa el espacio de tiempo que estuvieron sirviendo en el oeste americano, desde el año 1866 hasta el 1909.

No gozaban de muchas comodidades en el fuerte, para empezar, el comandante se oponía a que los afroamericanos sirviesen en el ejército profesional, y les hacía la vida difícil.

El coronel Benjamin Grierson trató de trasladar al regimiento y recibió órdenes para su traslado a Fort Riley, en Kansas.

Al final de la batalla, el Capitán Armes, que estaba herido en la cadera desde el principio de la misma, comentó más tarde: "Es la mayor maravilla del mundo haber conseguido escapar a la masacre tras obedecer mis órdenes."

Durante la campaña de invierno, el regimiento junto al General William Tecumseh Sherman se enfrentó a los Cheyennes, Arapahoes y Comanches.

Varias unidades del 10.º consiguieron hacer huir a la tribu Cheyenne hacia el noroeste, donde fueron interceptados por el general Custer y el 7.º Regimiento de Caballería siendo derrotados en la decisiva batalla que hubo cerca de Fort Cobb, en territorio indio.

Durante todo ese tiempo patrullaron las reservas y evitaron ataques "hostiles" por parte de los indios en Texas.

El terreno explorado, inhóspito hasta el momento estaba formado por la zonas más duras y desoladas de la nación.

La dura estancia en el oeste de Texas hizo que los soldados se acostumbraran a vivir en terrenos difíciles y no aptos para la supervivencia.

En el año 1877 cuatro soldados del 10.º se perdieron, en ese momento estaba al mando el capitán Nicolas Merrit Nolan.

El coronel Grierson y el regimiento intentaron evitar la entrada del jefe apache a los Estados Unidos para que no se repitieran los desastres que hicieron por donde pasaron ni se sumaran a su rebelión más apaches de las reservas.

Durante la campaña se concentró el despliegue militar más grande jamás reunido en el área de Trans-Pecos.

Estos dos guerrillas hicieron que Victorio no pudiera avanzar más, obligándolo a retirarse hacia México.

Victorio y su banda no fueron capturados, pero el 10.º Regimiento de Caballería consiguió su propósito, evitar su llegada a Nuevo México.

Tras veinte años de servicio en diversos destinos en el suroeste, el regimiento, bajo el mando del coronel John K. Mizner, fue trasladado al Departamento de Dakota en el año 1891, desarrollando su actividad en varios destinos en Montana y Dakota hasta el año 1898.

Pershing dirigió una expedición para capturar y deportar a Canadá un gran grupo de indios Cree.

La Medalla de Honor es la más alta condecoración militar que se otorga en los Estados Unidos.

A computer generated reproduction of the insignia of the Army 10th Cavalry Regiment. The insignia is displayed in gold and consists of two sheafed swords crossing over each other at a 45 degree angle pointing upwards with a Roman numeral 10
Insignia del regimiento
Monumento
Monumento al Soldado Búfalo en Fort Leavenworth, Kansas. La escultura fue realizada por Eddie Dixon y situada en lo alto de una catarata. Representa a un soldado galopando.