But-1-ino
[2] La reacción se produce en dos pasos mediante un mecanismo E2 con un intermediario halógeno vinílico.Resulta aconsejable ante un incendio con butino no actuar en su extinción a no ser que sea absolutamente necesario ya que este gas es enormemente explosivo y se debe ser consciente de la situación corriendo un peligro extra, no obstante existen medios específicos para disminuir la gravedad del incendio en el que el butino se encuentre presente, tales remedios son: Este gas es más pesado que el aire y puede acumularse en espacios cerrados, particularmente en sótanos y a nivel del suelo.Los afectados que inhalen este gas a bajas concentraciones pueden sentir efectos narcotizantes.Estos síntomas incluyen vértigos, cefalea, náuseas y pérdida de coordinación.Sus efectos narcóticos en estado puro le han convertido en las etapas iniciales de la química orgánica (finales del siglo XIX) en un posible narcotizante de uso en medicina, pero sus capacidades explosivas a bajas concentraciones con oxígeno lo han acabado desaconsejado.