Tao
En el taoísmo se refiere a la esencia primordial o al aspecto fundamental del universo y el ser humano; es el orden natural de la existencia, que en realidad no puede ser nombrado, en contraste con las incontables cosas "nombrables" en las que se manifiesta.El sinograma que representa al tao es un ideograma que consta de dos partes: En efecto, la parte superior representa a un rostro o cabeza y la parte inferior representa a un ser humano corriendo, en conjunto tal asociación ha significado camino o marcha (iter).La primera referencia al tao aparece en el Tao te ching de Lao-Tsé, en el que no se define concretamente lo que es y cuyo carácter metafísico fue único en la China de entonces.El tao fluye lentamente, pero nunca para, manteniendo las cosas del universo en orden y equilibrio.Es un ente (ser) metafísico eterno, absoluto; trasciende la diferencia entre objetividad y subjetividad, y también las categorías de la experiencia: el tiempo, el espacio, el cambio y la causalidad; es un ente absoluto que no se puede ver, ni oír, ni expresar ni imaginar.La que se cita a continuación es la de Iñaki Preciado:[2] Ningún otro libro ha sido traducido tantas veces y con tanta frecuencia como el Tao Te Ching de Lao Tse, y ningún otro libro, salvo la Biblia, cuenta con tantas traducciones al inglés.