Un órgano de riesgo (OAR, organ at risk), es un tejido normal, sano o estructura crítica cuya sensibilidad a la radiación por la dosis recibida durante la radioterapia puede ser importante con respecto a su tolerancia.[2] Los órganos de riesgo tienen diferente sensibilidad a la radiación debido no solo a la cantidad de dosis que reciben, sino también a la distribución de esa dosis.Los órganos se pueden dividir en subunidades funcionales que pueden ser funcionales o no, después del daño por la radiación.Según el fraccionamiento de la radioterapia (dosis por fracción), el volumen irradiado y la organización estructural de un órgano de riesgo se puede clasificar en:[3] Desde 1991, con el desarrollo de la radioterapia conformada en tres dimensiones, numerosos estudios clínicos han determinado los efectos que produce la radiación absorbida en los órganos de riesgo que han sido resumidos en un análisis cuantitativo de los efectos en los tejidos normales (QUANTEC, Quantitative Analyses of Normal Tissue Effects in the Clinic[5].La cuantificación de la radiación absorbida por los órganos de riesgo se puede expresar: Fraccionamiento convencional en radioterapia conformada en tres dimensiones Radioterapia estereotáctica (fracción única)