en la ciudad de Ludwigsburg, en 1962 con el Opus 4431 y su sistema actual de 16 juegos o registros, una consola con dos teclados manuales y un teclado que se toca con los pies (pedalero); pesa 4 toneladas aprox.
Actualmente el órgano, esta necesitando una gran intervención de mantenimiento y afinación, esta en mal estado, según el organero Juan Carlos Ángel, quien lo revisó en 2007, y en 2022 el organista Samuel Restrepo Sossa añadió, "Esta pidiendo a Gritos una intervención de mantenimiento y afinación", ya que no estaba sonando algunas teclas del segundo teclado manual.
[1] El actual órgano tubular fue obtenido por el párroco Efraím Jiménez a la casa Oskar Binder & Cia.
[1] Le tocó hacer la entrega al padre Gonzalo Palacio P. en representación y por orden del párroco, quien se hallaba ausente.
Como prueba del perfecto estado en que se efectuaba la entrega y como homenaje al sacerdote que hizo tanto por la decoración y dotación del templo, el corista Donato Ríos Zapata interpretó en este instrumento el "Himno al padre Jiménez".
Walcker Opus 4431 se compone de 16 juegos o registros (sonidos) repartidos en dos teclados manuales cada uno con 61 notas y un teclado que se toca con los pies (pedalero) que sirve para los bajos graves.
Todos los teclados están dispuestos en una consola, la cual está separada y puesta delante del órgano con vista al altar mayor.
[1] En sí, el órgano es una orquesta con instrumentos como trompetas, bombardas, oboes, clarinetes, flautas y voces humanas.
[1] Entre los 32 órganos que existen en Antioquia, el de la basílica es el octavo en tamaño y sonoridad.