Las Ómicas (también, denominadas por el sufijo -ómicas) es un grupo de disciplinas en biología, tales como la genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica, metagenómica y la fenómica.
[1]En conjunto, estas disciplinas contribuyen al conocimiento de los procesos que convierten el genotipo en fenotipo.
<< -Ómica >> es un neologismo derivado del alemán Genom ('Gen' -om '-oma')[3] que en Biología Molecular se utiliza como sufijo para referirse al estudio de la totalidad o del conjunto de algo, como genes, organismos de un ecosistema, proteínas, o incluso las relaciones entre ellos.
La Epigenómica y la Lipidómica son nuevas ómicas emergentes que están atrayendo mucha atención en la comunidad científica.
También hay otras ómicas menos conocidas como la Interactómica, la alimentómica o foodomica, la thanatometabolómica, la Secretómica, la glicomica, así como la multiómica que se centra en el estudio de las interacciones entre varias ómicas a la vez[6][7]