Ángeles García-Madrid
Allí fue donde comenzó su interés por la poesía cuando una oficiala le mostró un poema de un pretendiente.Con sus primeros ahorros compró un diccionario para aumentar su léxico y comenzar con sus primeros escritos, su primer poema fue para su sobrino que nació al poco tiempo, dando comienzo su actividad como escritora.En 1936 estalló la guerra civil española y comenzó a trabajar en un taller de costura dedicado a fabricar uniformes para la 49 Brigada Mixta que se había formado en el barrio de Pacífico.Su padre había sido detenido previamente y encarcelado en Comendadoras, donde pasó 5 años en prisión, tras los cuales fue puesto en libertad al sobreseerle la causa.García Madrid cuenta su detención y prisión en el libro Requiem por la libertad.Por fin, aprendió el oficio de pantalonera y con el tiempo consiguió incluso abrir un pequeño taller.Según escribió la propia García-Madrid, "fue en uno de esos críticos momentos cuando Acacia decidió que se hacía necesario que, poco a poco, como quien tira del cabo de una gran madeja, yo debía tirar del hilo de mis recuerdos y reposarlo en papel"[10] Así, en 1982, García-Madrid publicó su libro Requiem por la Libertad, prologado por Acacia Uceta, que sería reeditado en 2003 con una breve nota de Alfonso Guerra.