En 1991 pasa a desempeñar la misma responsabilidad en el Banco de Depósitos hasta 1995.
En 2002 es promovido al cargo de consejero delegado.
Durante esta etapa de su carrera cabe señalar como hechos sobresalientes la adquisición en 2003 del portugués Banco Nacional de Crédito, que poco después adoptó el nombre de Banco Popular Portugal, y la confección, puesta en marcha y consecución de un plan trienal para el desarrollo del grupo bancario en el mercado ibérico, el denominado ‘Plan Suma’ por el que la entidad se comprometía a alcanzar un beneficio neto superior a los 1000 millones de euros en tres años, con el que comenzó el declive del banco Popular entrando en inversiones arriesgadas y de dudosa calidad crediticia.
En octubre de 2004, cuando Luis Valls Taberner presentó su renuncia a los cargos de consejero y presidente del banco, el consejo nombra a Ángel Ron presidente ejecutivo.
Ha sido Consejero en diferentes compañías como Sistema 4B, Popular Banca Privada, Abanfin y Bancopopular-e entre otras.