Banco de Galicia (España)
En noviembre de 1969 este Banco fue comprado por las sociedades de cartera llamadas Popularinsas (pertenecientes al Grupo del Banco Popular Español).Una de las maneras con las que se lograba este fin era abriendo sucursales.Por tanto, para tener abiertas más sucursales una solución era la adquisición, o la absorción, de otros bancos.Se imprimió un dinamismo que contrastó con el del resto de entidades competidoras.Al ser mayores los crecimientos de los fondos captados respecto a la inversión, se producía importantes excesos de liquidez, situación que llegó hasta los años 90.Múgica Melgar, José Luis - Banco de Galicia, orígenes, evolución y extinción.