Ángel María de Lera

Pasó su infancia en varias localidades de Castilla y La Rioja.

[2]​ Al producirse la sublevación militar de 1936 y, con su parcial fracaso, el inicio de la guerra civil, escapó a Málaga vía Gibraltar, y decidió enrolarse en una unidad militar.

Aunque no quiso participar en los enfrentamientos, pasó unos días detenido por los afectos al sector negrinista.

Sus experiencias vividas durante la guerra —y particularmente, la agonía republicana— están recogidas en la novela Las últimas banderas, galardonada con el Premio Planeta en 1967.

Su novela La boda fue llevada al cine en 1964 con la dirección de Lucas Demare.

[8]​ En esta obra el autor no oculta sus «simpatías» con el biografiado, a quien conoció en persona y del cual fue correligionario.