Ángel Llorca

Dos años más tarde, la misma Junta le propuso dirigir un viaje para maestros por Francia, Bélgica y Suiza.

En la tarea se le unieron otros maestros pedagogos como Manuel Alonso Zapata, Justa Freire o Elisa López Velasco.

Participa en congresos internacionales sobre educación en Helsingor (Dinamarca), Locarno (Italia) y Ginebra (Suiza) donde asistió a las clases de Jean Piaget y Edouard Claparède en el instituto Jean-Jacques Rousseau, una escuela universitaria dedicada a las ciencias de la educación.

Pero debido al inicio de la Guerra Civil, retoma sus clases en el grupo escolar Cervantes donde organiza una residencia infantil.

En 1937, creó para esos niños las Comunidades Familiares de Educación en El Perelló (Valencia), un internado y escuela donde los maestros convivían con el alumnado.

Patio del colegio Cervantes.