Álbaro de Córdoba

Paulo Álbaro Cordubense, más conocido como Álbaro de Córdoba[1]​ (Córdoba, c.800 - c. 861), fue un erudito bíblico, teólogo y poeta mozárabe de Al-Ándalus.

Marcelino Menéndez y Pelayo lo citó en su Historia de los heterodoxos españoles.

Su formación humanística queda reflejada en la gran variedad de géneros en los que se desarrolla su obra (epistolar, biográfico, poético, apologético, ascético...).

A mediados del siglo IX, un siglo y medio después de la conquista musulmana, Álbaro de Córdoba se quejaba de que en su ciudad solo existiera un cristiano entre mil capaz de redactar una carta en latín, mientras que muchos jóvenes escribían poesía en árabe o se dedicaban a juegos retóricos en esa lengua.

Como ha destacado Eduardo Manzano Moreno, «en un grupo, pues, no islamizado [los mozárabes] los progresos de la arabización lingüística habían sido tales que el latín estaba viéndose relegado cada vez más.