Este término javanés se puede interpretar también como ‘sombra’ o ‘imaginación’, y tiene además la connotación de ‘espíritu’.Las representaciones del wayang kulit se acompañan tradicionalmente con un gamelán en Java y por un conjunto musical similar de estilo teatral en Bali.De aquella época a nuestros días se han conservado por tradición oral varios detalles históricos.Galigi parece haber sido un actor itinerante invitado a una representación frente al rey.En general la fuerza del hinduismo prevaleció, y las leyendas nativas cayeron en el olvido o fueron absorbidas en las representaciones hindúes.Cuando el Islam comenzó a difundirse por Indonesia se prohibió paulatinamente la representación artística de deidades o dioses.Existen momentos que atraen la atención general, como cuando aparece el héroe de la historia, o se desarrollan luchas entre los personajes.Presentan en general dos varillas que conectan con las manos, más otra central unida a la cabeza.Estas historias se representan todavía en Tegal, Kabumen y Jepara con el nombre de wayang golek menak.El término klitik es propiamente una onomatopeya de klitik-klitik, el sonido que producen las marionetas al chocar entre sí en las luchas.El estilo tenía fuertes similitudes con las baladas ilustradas que eran comunes en las ferias anuales de la Europa medieval.Panji Asmarabangun gobernó Janggala bajo los títulos oficiales de Sri Kameswara, Prabu Suryowiseso, y Hino Kertapati.