Indra Swara

Viendo que al gamelán de la Embajada de Indonesia no se le daba un uso como tal, sino que estaba como mero objeto decorativo en exhibición, junto con los ex Darmasiswa Miguel Piñeda y Carolina Malgarego deciden intentar aprovechar y darle uso al gamelán slendro javanés propiedad de la Embajada; todo esto con el permiso del Sr. Hendrar Pramudyo, Agregado Cultural de la Embajada de Indonesia en México en aquel entonces, y desde luego, con el apoyo del Sr.

Shawn, Fitra, Miguel, Carolina e Ilse se habían conocido desde el año 2000 en Indonesia.

En ese entonces se integran Emilio Esteban, Zianya Nandayapa, Iván Flores Morán y demás jóvenes para aprender a tocar el gamelán.

Esteban había tomado un curso corto de gamelan impartido en México por el Maestro Nyoman Wenten en el año 2000.

En febrero del 2007 bajo la dirección de Emilio Esteban, el grupo logra lanzar su primer disco,[7]​ lo que se considera un gran logro para el grupo.

En 2014 el Grupo Indra Swara forma una nueva división que incluye su conjunto de gamelán degung el cual llama Gamelan Barudak,[9]​ ya que un compañero del grupo, Daniel Milán,[10]​ regresa a México en 2014 después de casi 5 años de estar aprendiendo el arte de gamelán degung en Java Oeste, Indonesia.

[16]​ Indra Swara ha contado con la asesoría de dos profesores de música y danza: el etnomusicólogo y bailarín balinés Bapak I Nyoman Wenten y el etnomusicólogo javanés Bapak Joko Walujo, ambos maestros de arte indonesio en el Instituto de las Artes de California (CALARTS) en Los Ángeles, California quienes en 2003, 2005 y 2014 visitaron México para impartir cursos cortos y dar presentaciones.

Indra Swara se ha preocupado por realizar eventos que, además de incluir la música, la danza y el teatro de sombras,[18]​ exhiban una muestra integral del arte indonesio: exposición plástica (escultura, pintura y telas batik), fotografía y gastronomía.

Se da una regeneración en la cual Emilio Esteban se vuelve director del grupo (2005-2013) y Fitra Ismu se queda como fundador y aprovechando su posición en la embajada (donde labora hasta 2012) funge también como promotor del grupo (desde 2005 hasta el día de hoy).

[24]​ Desde su fundación, Indra Swara ha adquirido varios instrumentos tradicionales de Indonesia como son hasapi, gendang melayu, varios tipos de flautas, rebab, kacapi y unos sasando.

Gamelan en México grupo Indra Swara en el 2003 Ciudad de México .