Dicraeosaurus ("reptil bifurcado") es un género con dos especies conocidas de dinosaurios saurópodos dicreosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente hace 156 a 145 millones de años, entre el Oxfordiense y el Titoniense, en lo que hoy es África.La característica más notable y la que le da el nombre son las espinas dorsales de las vértebras.Estás espinas sirvieron como puntos de inserción para poderoso músculos del cuello.Los cálculos ya mencionados también han sido usados para estimar la tasa metabólica de ambos animales.El representante Dicraeosaurus consumió 400 MJ por día, mucho menos que Giraffatitan con pulmones seis veces más grandes.En la parte posterior del cráneo hay una bóveda normal, a diferencia de otros sauropodomorfos.[7] Algunos de ellos incluso tenían una profundidad significativa y rodeaban la parte central del cuerpo vertebral sobre el que se apoyaba.[7] Las diferencias en el peso corporal de la cabeza y cuello confirmaron que en contraste con Brachiosaurus, Dicraeosaurus sostiene el cuello horizontalmente compensando con la cola y el gran tamaño de las extremidades posteriores,[8] en el que la tibia mide los 79 centímetros.[14] Según Martin y colaboradores, el papel decisivo en el mantenimiento del cuello sería un ligamento cervical.[15] Otros expertos creen que el cuello también podría inclinarse, pero no excluyen una posición horizontal.[16] Según otros expertos, Dicraeosaurus sin embargo, pastaba principalmente en la vegetación baja, y el cuello les permitió llegar lejos a los lado.[18] Las vértebras caudales proximales se caracterizaron por una pequeña concavidad en el frente y una convexidad en la parte posterior.[7] Guiado por esta característica de las vértebras, al animal se le dio el nombre genérico Dicraeosaurus que significa "lagarto bifurcado".[2] Se encontraron fósiles en la Formación Tendaguru en Tanzania y probablemente también de Kazdi en Zimbabue.[22] En un principio se incluyó un Dicraeosaurus en la familia Diplodocidae, McIntosh consideró este punto de vista en 1990.Se cree que Suuwassea emilieae, es un taxón hermano de todos los demás representantes del grupo.[23] A su vez, el clado que une el Dicraeosaurus y Brachytrachelopan se llamaba Dicraeosaurinae.[24] Además, Dicraeosaurus parece más basal que Amargasaurus, no es igual en las longitudes de las vértebras bifurcadas o el proceso alado.[24] A su vez, el clado que une el Dicraeosaurus y Brachytrachelopan se llamaba Dicraeosaurinae.[24] Además, Dicraeosaurus parece más basal que Amargasaurus, no es igual en las longitudes de las vértebras bifurcadas o el proceso alado.[11] Apatosaurus Diplodocus Suuwassea Amargasaurus Brachytrachelopan Dicraeosaurus Histriasaurus Rebbachisaurus Cathartesaura Limaysaurus Zapalasaurus Demandasaurus Nigersaurus Dicraeosaurus vivió durante el Jurásico superior, junto con los otros dinosaurios y parientes que vivieron durante ese tiempo.Sin embargo, otros saurópodos como los dicreosáuridos y diplodócidos pastaban al nivel del suelo.