Pantalla táctil

[4]​[5]​[6]​ Desde finales del siglo XX y especialmente en los comienzos del XXI, alcanzaron un uso habitual en la mayoría de los dispositivos con pantalla: por ejemplo, monitores de computadora, teléfonos móviles y tabletas.Las señales eléctricas generadas por el estilete se combinaban con la señal transmitida por televisión en tiempo real de manera tal que por donde pasara el Estilete aparecería un punto blanco o negro en la imagen de los televidentes.[10]​[11]​[12]​ En 1970, Frank Beck y Bent Stumpe, ingenieros del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) desarrollaron una pantalla táctil transparente.Han llegado a ser comunes en los TPV, en los cajeros automáticos y en los PDA, donde es posible usar un estilete o el dedo para manipular la interfaz gráfica de usuario (GUI) y para introducir datos.[16]​[17]​ En 1980s, el Buick Riviera en 1986 y el Mazda Eunos Cosmo en 1990, fueron los primeros automóviles con pantalla táctil.[25]​ Las pantallas táctiles de última generación consisten en un cristal transparente donde se sitúa una lámina que permite al usuario interactuar directamente sobre esta superficie.En cada eje los receptores están en el lado opuesto a los emisores de forma que al tocar con un objeto la pantalla es interrumpida por un haz infrarrojo vertical y otro horizontal, permitiendo así localizar la posición exacta en la que se hizo el contacto .Cuando se utilizan galgas extensométricas la pantalla tiene una estructura elástica, por lo que se pueden utilizar galgas extensométricas para determinar la posición en la que ha sido tocada a partir de las deformaciones producidas en la misma.Introducida en 2002, este sistema utiliza sensores para detectar la energía mecánica producida en la plataforma debido a un toque.Unos algoritmos complejos se encargan de interpretar esa información para obtener el punto exacto del contacto.[36]​ Esta tecnología es muy resistente al polvo y otros elementos externos, incluidos arañazos.Un efecto lateral negativo de esta tecnología es que, después del contacto inicial, el sistema no es capaz de detectar un dedo u objeto que se encuentre detenido pulsando la pantalla.Introducida en 2006, estos sistemas se utilizan cuatro transductores piezoeléctricos situados a cada lado de la pantalla para convertir la energía mecánica del contacto en una señal electrónica.Este cambio en las ondas ultrasónicas percibe la posición del evento de tacto y envía esta información al directorio para procesar.En los tres casos, existen versiones especiales adaptadas para su uso en tabletas y en portátiles táctiles.Concluyendo que el uso de pantallas educativas, construye nuevas modalidades del aprendizaje, para la generación táctil y globalización, los profesores deben hacer uso del material existente a favor de la educación y transformar la información en conocimiento, incentivando al aprendizaje en línea.
Teléfono inteligente con pantalla táctil para deslizar
La pantalla de un HP-150, primer ordenador personal , comercializado en 1983, con pantalla táctil.
IBM Simon Personal Communicator . Creado por IBM y BellSouth es considerado como el primer teléfono inteligente de la historia
La pantalla capacitiva y el principio de su funcionamiento
Pantalla resistiva de teléfono celular Nokia N97.
Pantalla capacitiva de un celular Alcatel , one touch POP (2014).