stringtranslate.com

Iglesia siro-malabar

La Iglesia Siro-Malabar , también conocida como Iglesia Católica Siro-Malabar , [a] es una Iglesia católica oriental con sede en Kerala , India. Es una iglesia particular sui iuris (autónoma) en plena comunión con la Santa Sede y la Iglesia católica mundial , con autogobierno según el Código de Cánones de las Iglesias Orientales (CCEO). [16] [17] [18] El arzobispo mayor preside toda la iglesia. El Arzobispo Mayor titular es Raphael Thattil , en el cargo desde enero de 2024. [19] El Sínodo de Obispos Siro-Malabar, convocado canónicamente y presidido por el arzobispo mayor, constituye la autoridad suprema de la iglesia. La Curia Arzobispal Mayor de la iglesia tiene su sede en Kakkanad , Kochi . [20] Siro-Malabar es un prefijo que refleja el uso que hace la iglesia de la liturgia del rito siríaco oriental y sus orígenes en Malabar (la moderna Kerala). El nombre se ha utilizado en documentos oficiales del Vaticano desde el siglo XIX. [21]

La Iglesia Siro-Malabar tiene su sede principalmente en la India; con cinco arqueparquías metropolitanas y diez eparquías sufragáneas en Kerala, hay 17 eparquías en otras partes de la India y cuatro eparquías fuera de la India. Es la más grande de las comunidades cristianas de Santo Tomás , con una población de 2,35 millones en Kerala según el censo del estado de Kerala de 2011 [15] y 4,25 millones en todo el mundo según lo estimado en el Anuario Pontificio de 2016 . [14] Es la tercera iglesia sui juris más grande dentro de la comunión de la Iglesia católica y la segunda Iglesia católica oriental más grande después de la Iglesia greco-católica ucraniana . [22]

La Iglesia Siro-Malabar tiene sus orígenes en los esfuerzos de evangelización del apóstol Tomás en la India del siglo I d.C. [23] [24] [25] [26] La presencia cristiana organizada más antigua registrada en la India data del siglo IV, cuando los misioneros persas de la tradición del rito siríaco oriental, miembros de lo que más tarde se convirtió en la Iglesia de Oriente , se establecieron en las actuales Kerala y Sri Lanka . [27] [28] [29] [30] La Iglesia de Oriente compartió comunión con la Iglesia Imperial Romana , dentro del cristianismo niceno , hasta el Concilio de Éfeso en el siglo V, separándose principalmente por diferencias en cristología y por razones políticas. La Iglesia Siro-Malabar utiliza una variante del rito siríaco oriental, que se remonta al siglo III en Edesa , Alta Mesopotamia . [31] Como tal, es parte del cristianismo siríaco por liturgia y herencia. [32]

Después del cisma de 1552 , una parte de la Iglesia de Oriente entró en comunión con la Santa Sede de Roma, formando lo que se convirtió en la actual Iglesia católica caldea . Durante la segunda mitad del siglo XVI, la Iglesia de Malabar estuvo bajo jurisdicción católica caldea. Mediante el Sínodo de Diamper de 1599, se abolió la jurisdicción caldea y la Iglesia Malabar quedó sujeta al Arzobispado Primatal Católico Latino Padroado de Goa . En 1653, después de medio siglo de administración de los misioneros de Padroado , los cristianos locales celebraron el Juramento de la Cruz de Coonan como una revuelta. En respuesta, el Papa Alejandro VII , con la ayuda de misioneros carmelitas , logró en 1662 reunir a la mayoría de los disidentes con la Iglesia católica. La Iglesia Siro-Malabar desciende de los cristianos de Santo Tomás que se alinearon por primera vez con la Iglesia Católica en el Sínodo de Diamper [33] y de aquellos que se reunieron con la Santa Sede bajo el liderazgo de Parambil Chandy durante el período comprendido entre 1655 y 1663. [34] [35] Durante los siglos XVII y XVIII, la Arquidiócesis de Cranganore estuvo bajo el control siro-malabar, pero más tarde fue suprimida e integrada en la actual Arquidiócesis latina de Verapoly .

Después de haber pasado más de dos siglos bajo la hegemonía de la Iglesia latina, en 1887 el Papa León XIII separó completamente a los siro-malabares de la Iglesia latina (la Arquidiócesis de Verapoly permaneció como jurisdicción para los católicos latinos). Estableció dos Vicariatos Apostólicos para Syro-Malabar, Thrissur y Changanassery (originalmente llamado Kottayam), y en 1896, también se erigió el Vicariato de Ernakulam , gobernado por obispos indígenas Syro-Malabar. En 1923, la jerarquía siro-malabar se organizó y unificó bajo Ernakulam como Sede Metropolitana, con Agustín Kandathil como primer jefe y arzobispo de la Iglesia. [36] Con esto, la Iglesia Siro-Malabar se convirtió en una iglesia sui iuris autónoma dentro de la Iglesia Católica. [37]

Los siro-malabares son únicos entre los católicos por su inculturación con las costumbres tradicionales hindúes a través de la herencia cristiana de Santo Tomás. El erudito y teólogo Placid Podipara describe la comunidad cristiana de Santo Tomás como "hindú en cultura, cristiana en religión y oriental en culto". [38] La Iglesia es predominantemente del grupo étnico malayali que habla malayalam , aunque hay una minoría de tamiles , telugus e indios del norte de las diversas eparquías fuera de Kerala. Tras la emigración de los miembros de la Iglesia, se han establecido eparquías en otras partes de la India y en otros países para servir especialmente a la diáspora que vive en el mundo occidental . Hay cuatro eparquías fuera de la India, ubicadas en países de habla inglesa: Australia , Canadá , Reino Unido y Estados Unidos . Santa Alfonso es la primera santa canonizada de la Iglesia, seguida por Santa Kuriakose Chavara , Santa Eufrasia y Santa Mariam Thresia . La Iglesia Siro-Malabar es una de las dos Iglesias católicas orientales de la India, la otra es la Iglesia Católica Siro-Malankara, que representa la facción de Puthenkoor que volvió a la plena comunión con la Santa Sede de Roma en 1930. [39]

Historia

Juramento de la Cruz Pre-Coonan

Se cree que los cristianos de Santo Tomás de Malabar entraron en contacto con la Iglesia persa de Oriente a mediados del siglo IV. Los cristianos de Santo Tomás recurrieron al Catholicos-Patriarca de la Iglesia de Oriente en busca de autoridad eclesiástica. [40] Aunque los obispos del Medio Oriente eran los gobernantes espirituales de la Iglesia, la administración general de la Iglesia de Kerala estaba gobernada por el archidiácono indígena. [41] El archidiácono era el jefe de los cristianos de Santo Tomás. [42] Incluso cuando había más de un obispo extranjero, solo había un archidiácono para toda la comunidad. [42]

La impopularidad del patriarca Shemon VII Ishoyahb de la Iglesia de Oriente provocó el cisma de 1552 , debido a que la sucesión patriarcal era hereditaria, normalmente de tío a sobrino. Los opositores designaron al monje Shimun VIII Yohannan Sulaqa como patriarca rival. La posterior consagración de Sulaqa por el Papa Julio III (1550-1555) provocó una división permanente en la Iglesia de Oriente; y la reunión con la Iglesia católica resultó en la formación de la actual Iglesia católica caldea de Irak . [43] [44]

Así, paralelo al Patriarcado "tradicionalista" (a menudo denominado nestoriano) de Oriente, nació el Patriarcado "caldeo" en comunión con Roma. Tras el cisma, tanto las facciones tradicionalistas como las caldeas comenzaron a enviar a sus obispos a Malabar. Abraham de Angamaly fue uno de ellos. Llegó por primera vez a la India en 1556 procedente del patriarcado tradicionalista. Depuesto de su cargo en 1558, fue llevado a Lisboa por los portugueses, escapó a Mozambique y partió hacia su iglesia madre en Mesopotamia, entró en comunión con el patriarcado caldeo y con Roma en 1565, recibió nuevamente su ordenación episcopal del patriarca latino de Venecia según lo dispuesto por el Papa Pío IV (1559-1565) en Roma. Posteriormente, Abraham fue nombrado por el Papa arzobispo de Angamaly , con cartas al arzobispo de Goa y al obispo de Cochin. [45]

En 1597 murió Abraham de Angamaly. El padroado católico portugués , arzobispo de Goa , Aleixo de Menezes , degradó la archidiócesis de Angamaly a diócesis sufragánea de la archidiócesis de Goa y nombró al jesuita Francisco Ros obispo de Angamaly. Menezes celebró el Sínodo de Diamper en 1599 para poner a los cristianos de Santo Tomás bajo la completa autoridad de la Iglesia latina . [34]

Juramento de la Cruz de Coonan

El gobierno opresivo del padroado portugués finalmente condujo a una revuelta en 1653, conocida como el Juramento de la Cruz de Coonan . [46] Los cristianos de Tomás, incluidos sus sacerdotes nativos, se reunieron en la iglesia de Nuestra Señora en Mattancherry , cerca de Cochin , se pararon formalmente ante un crucifijo y encendieron velas y juraron solemnemente sobre el Evangelio de que nunca más aceptarían a otro prelado europeo. [47] [48] La redacción exacta utilizada en Coonan Cross Oath está en disputa. Hay varias versiones sobre la redacción del juramento, una versión es que el juramento estaba dirigido contra los portugueses, otra que estaba dirigido contra los jesuitas, y otra versión que estaba dirigido contra la autoridad de los católicos latinos. [49]

Juramento de la cruz posterior a Coonan

Después del juramento de la Cruz de Coonan, los líderes de los cristianos de Santo Tomás se reunieron en Edappally , donde cuatro sacerdotes principales Anjilimoottil Itty Thommen Kathanar de Kallisseri, Palliveettil Chandy Kathanar de Kuravilangad, Kadavil Chandy Kathanar de Kaduthuruthy y Vengoor Geevarghese Kathanar de Angamaly fueron nombrados asesores de la Archidiácono y el 22 de mayo de 1653 el archidiácono Thoma fue proclamado obispo por la imposición de manos de doce sacerdotes. [50] Después de la consagración de Tomás I, la información sobre esta consagración fue comunicada a todas las iglesias. La gran mayoría de las iglesias aceptaron a Tomás I como obispo. [51]

En ese momento, las autoridades portuguesas solicitaron la intervención directa de Roma y por eso el Papa envió Misioneros Carmelitas en dos grupos de la Propagación de la Fe a Malabar encabezados por el P. Sebastiani y el P. Jacinto. P. Sebastiani llegó primero en 1655 y comenzó a hablar directamente con Thoma I. P. Sebastiani, con la ayuda de los portugueses, se ganó el apoyo de muchos, especialmente con el apoyo de Palliveettil Chandy , Kadavil Chandy Kathanar y Vengoor Geevarghese Kathanar. Éstos eran los tres de los cuatro consejeros de Thoma I, que habían desertado con Francisco García Mendes, arzobispo de Cranganore , antes de la llegada de Sebastaini, según informes jesuitas. [48]

Los misioneros carmelitas lograron convencer a un grupo de cristianos de Santo Tomás de que la consagración del archidiácono como obispo no era legítima y Tomás I comenzó a perder seguidores. Mientras tanto, Sebastiani regresó a Roma y fue ordenado obispo por el Papa el 15 de diciembre de 1659. Entre 1661 y 1662, de las 116 iglesias, los carmelitas reclamaron ochenta y cuatro iglesias, dejando al archidiácono nativo Tomás I con treinta y dos iglesias. . Las ochenta y cuatro iglesias y sus congregaciones fueron el cuerpo del que descendió la Iglesia católica siro-malabar. [52]

Las otras treinta y dos iglesias y sus congregaciones representaban el núcleo del que partían la Iglesia Cristiana Siria Jacobita (Iglesia Ortodoxa Siria de Malankara), la Iglesia Siria Ortodoxa de Malankara , la Iglesia Siria Independiente de Malabar , la Iglesia Siria Marthoma y la Iglesia Católica Siro-Malankara. se han originado. [52] En 1663, con la conquista de Cochin por los holandeses , se perdió el control de los portugueses en la costa de Malabar. Los holandeses declararon que todos los misioneros portugueses debían abandonar Kerala. Antes de abandonar Kerala, el 1 de febrero de 1663, Sebastiani consagró a Palliveettil Chandy como Metran de los cristianos de Tomás adheridos a la Iglesia de Roma.

Mientras tanto, Tomás I envió solicitudes a varias Iglesias orientales para recibir la consagración canónica como obispo. En 1665 llegó a la India Gregorios Abdal Jaleel , obispo enviado por el Patriarca siro-ortodoxo de Antioquía . El grupo independiente bajo el liderazgo de Tomás I que resistió la autoridad del padroado portugués le dio la bienvenida. [53] Abdal Jaleel consagró canónicamente a Tomás I como obispo y regularizó su sucesión episcopal. Esto condujo al primer cisma formal duradero en la comunidad cristiana de Santo Tomás. [54]

A partir de entonces, la facción afiliada a la Iglesia católica bajo el mando del obispo Palliveettil Chandy pasó a ser conocida como Pazhayakuttukar (o "Antigua Lealtad"), y la rama afiliada a Thoma I pasó a ser conocida como Puthenkūttukār (o "Nueva Lealtad"). También eran conocidos como sirios jacobitas [55] y se organizaron como una Iglesia independiente de Malankara . [54] Las visitas de prelados de la Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía continuaron desde entonces y esto llevó a la sustitución gradual de la liturgia del rito siríaco oriental por el rito siríaco occidental y el Puthenkūttukār afiliado a la cristología miafisita de la Comunión ortodoxa oriental .

La facción Pazhayakuttukar permaneció en comunión con los católicos y conservó la liturgia tradicional siríaca oriental (persa) y la cristología diofisita . También eran conocidos como romo-sirios [55] o católicos sirios . También utilizaron inicialmente el título Iglesia Malankara . [b] Tras la muerte de Palliveettil Chandy en 1687, los católicos sirios de la costa de Malabar quedaron bajo la doble jurisdicción paralela del Vicariato Apostólico de Malabar bajo los Carmelitas Católicos Romanos y la Arquidiócesis de Cranganore bajo el Padroado. Así, muchos sacerdotes y laicos intentaron persuadir al Papa para que restaurara el rito católico caldeo y la jerarquía de la iglesia local, y para que los sacerdotes locales nombraran obispos. Para representar su posición, los católicos sirios de Kerala Joseph Kariattil y Paremmakkal Thomma Kathanar fueron a Roma en 1778. Mientras estaban en Europa, Kariatty Joseph Kathanar fue instalado en Portugal como arzobispo de la archidiócesis de Kodungalloor . [57]

Mientras viajaban a casa, se quedaron en Goa , donde Kariattil murió antes de poder hacerse cargo formalmente. Antes de morir, Kariattil nombró a Kathanar administrador de la Arquidiócesis de Kodungalloor después de él. El nuevo administrador dirigió los asuntos de la iglesia y estableció su sede en Angamaly . En 1790, la sede de la Arquidiócesis se trasladó a Vadayar , esquivando la invasión de Tippu Sultan . En los últimos cuatro años de su vida, Thomma Kathanar dirigió la administración de la iglesia desde su propia parroquia, Ramapuram . [57]

Angamaly Padiyola , una declaración de Pazhayakūr contó la historia de los cristianos de Santo Tomás hasta 1787 y abogó por el nombramiento de un obispo nativo que se adhiriera a las tradiciones locales. [58]

El clero carmelita católico latino de Europa sirvió como obispos, y la Iglesia, junto con los católicos latinos, estaba bajo el Vicariato Apostólico de Malabar (la actual Arquidiócesis Católica Romana de Verapoly ). En 1887, la Santa Sede estableció dos Vicariatos Apostólicos , Thrissur y Kottayam (más tarde Changanassery) bajo la dirección de obispos indígenas siro-malabar, y nombró a la Iglesia como "La Iglesia Siro-Malabar" para distinguirlos de los latinos. [37] La ​​Santa Sede reorganizó los Vicariatos Apostólicos en 1896 en tres Vicariatos Apostólicos ( Thrissur , Ernakulam y Changanassery ). En 1911 se estableció un cuarto Vicariato Apostólico ( Kotayam ) para los católicos de Knanaya .

Restauración de la jerarquía siro-malabar

En 1923, el Papa Pío XI (1922-1939) estableció una jerarquía siro-malabar de pleno derecho con Ernakulam-Angamaly como sede metropolitana y Agustín Kandathil como primer jefe y arzobispo de la Iglesia. En 1992, el Papa Juan Pablo II (1978–05) elevó la Iglesia Siro-Malabar al rango de Arzobispo Mayor y nombró al Cardenal Antony Padiyara de Ernakulam como el primer Arzobispo Mayor . [59]

La Iglesia Siro-Malabar comparte la misma liturgia con la Iglesia Católica Caldea con sede en Irak y la Iglesia Asiria de Oriente independiente con sede en Irak , incluida su archidiócesis, la Iglesia Siria Caldea de la India . La Iglesia siro-malabar es la tercera iglesia particular ( sui juris ) más grande de la Iglesia católica, después de la Iglesia latina y la Iglesia greco-católica ucraniana . [60]

Los cristianos católicos de Santo Tomás ( Pazhayakūttukār ) pasaron a ser conocidos como católicos siro malabar a partir de 1932 para diferenciarlos de los católicos siro-malankara en Kerala. La jerarquía católica siríaca oriental de la India fue restaurada el 21 de diciembre de 1923 con Agustín Kandathil como el primer metropolitano y jefe de la Iglesia con el nombre siro-malabar. [61]

Fe y comunión de los siro-malabaros

Los cristianos de Santo Tomás recibieron a sus obispos de la Iglesia de Oriente /Iglesia Caldea hasta finales del siglo XVI, cuando fue suspendida por las autoridades latinas portuguesas en 1597, tras la muerte del arzobispo metropolitano Abraham de Angamaly .

2020

En 2021, el Sínodo de Obispos de Syro Malabar anunció que la celebración del Qurbana según la reforma del Concilio Vaticano II : la liturgia de la palabra se celebraría coram populo , mientras que el resto del Qurbana se celebraría frente al altar. Después de escuchar este anuncio, muchos sacerdotes de la Arqueparquía Mayor Católica Siro-Malabar de Ernakulam-Angamaly anunciaron que continuarían con su público frente a Qurbana. El Papa Francisco nombró a Cyril Vasiľ como Delegado Pontificio y a Andrews Thazhath como Administrador Apostólico de la Arquidiócesis para resolver la crisis, pero no tuvo éxito. El 7 de diciembre de 2023, el Papa Francisco escribió una carta a George Alencherry aceptando su dimisión como arzobispo mayor de Ernakulam-Angamaly . También aceptó la renuncia de Andrews Thazhath como Administrador Apostólico y nombró a Bosco Puthur , debido a que Thazhath era Arzobispo de Trichur y Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la India. Luego, el Papa Francisco envió un mensaje en video a la gente de Ernakulam-Angamaly pidiéndoles que solo hicieran la Misa Uniforme a partir de Navidad y diciendo que habrá castigo para aquellos que no lo hagan. Cuando llegó la Navidad, sólo 290 iglesias de 328 iglesias celebraron la misa uniforme. Actualmente, el Vaticano está discutiendo nuevas medidas. [62] [63] [64]

El 9 de enero de 2024, Raphael Thattil fue elegido arzobispo mayor por el Sínodo de Obispos Siro-Malabar. El Papa Francisco confirmó la elección, y Thattil ahora encabeza la Iglesia católica siro-malabar. [19]

Liturgia

Según la tradición siríaca oriental , el día litúrgico de la Iglesia siro-malabar comienza al atardecer (6:00 p. m.). Además, el adorador tiene que mirar hacia el Este mientras adora. Esto no sigue después de la latinización. [sesenta y cinco]

Dentro de una iglesia siro malabar
Dentro de una iglesia siro malabar

Según la tradición siríaca oriental (edesa o persa), los siguientes son los siete tiempos de oración:

La Santa Misa, que en arameo siríaco oriental se llama Santa Qurbana y significa "Eucaristía", se celebra en su forma solemne los domingos y ocasiones especiales. Durante la celebración del Qurbana, los sacerdotes y diáconos se visten con vestimentas elaboradas que son exclusivas de la Iglesia católica siro-malabar. La forma más solemne de la Santa Misa (Santo Qurbana) es Rāsa , que literalmente significa "Misterio".

Rito de Renovación de la Santa Levadura (Malka)

Restauración de la liturgia siríaca oriental

El misterio de la coronación durante una boda siro-malabar

La liturgia siríaca oriental tiene tres anáforas : las de los santos apóstoles (santos Mar Addai y Mar Mari ), Mar Theodore Mpašqana y Mar Nestorius . El primero es el más popular y ampliamente utilizado. La segunda se utiliza (excepto cuando se ordena la tercera) desde el Adviento hasta el Domingo de Ramos . El tercero se usaba tradicionalmente en la Epifanía y las fiestas de San Juan Bautista y de los Doctores griegos , las cuales ocurren en marea de Epifanía el miércoles de la Rogación de los Ninivitas y el Jueves Santo. La misma parte proanaforal (Liturgia de la Palabra) sirve para los tres.

En la segunda mitad del siglo XX hubo un movimiento para una mejor comprensión de los ritos litúrgicos. Una liturgia eucarística restaurada, basada en las fuentes siríacas orientales originales, fue aprobada por el Papa Pío XII en 1957, y por primera vez en la fiesta de Santo Tomás, el 3 de julio de 1962, se introdujo la lengua vernácula, el malayalam , para la celebración de la Qurbana siro-malabar. [66] Actualmente celebran la Divina Liturgia de Addai y Mari y la Anáfora de Theodre en su mayoría en malayalam, con influencias siríacas e inglesas.

Además de la Anáfora de Mar Addai y Mar Mari que se utiliza actualmente en la liturgia siro-malabar, hay dos anáforas más conocidas como Anáfora de Teodoro y Anáfora de Nestorio . Que la Anáfora de Teodoro, que fue retirada de su uso después del Sínodo de Diamper (un gran número de iglesias la usaron hasta 1896) se esté utilizando nuevamente en la Iglesia Siro-Malabar después de 415 años, es ciertamente una realidad histórica importante. En cierto modo, la Iglesia siro-malabar rechazó el Sínodo de Diamper . El Papa Pío XII durante el proceso de restauración de la Qurbana siro-malabar en 1957 había solicitado la restauración de las Anáforas de Teodoro y Nestorio. [67] El borrador de la Anáfora de Teodoro fue restaurado después de un estudio meticuloso por parte del Comité Litúrgico Central, el Centro de Investigación Litúrgica, varios subcomités y las comisiones litúrgicas eparquiales. En las oraciones se han introducido numerosos cambios acordes con los tiempos, manteniendo la máxima fidelidad al texto original de la Segunda Anáfora. Fue este texto así preparado el que fue enviado a Roma para el reconocimiento de la Sede Apostólica de acuerdo con la decisión del Sínodo Siro-Malabar. La Congregación para las Iglesias Orientales dio su aprobación para el uso de esta anáfora con carácter experimental durante tres años el 15 de diciembre de 2012. [67] Después de casi 420 años, la Anáfora de Nestorio fue utilizada por los católicos siro-malabar. [68] Las consecuencias del llamado Sínodo de Diamper fueron que todos los textos relacionados con Nestorio fueron quemados sistemáticamente por los jesuitas, que representaban y gobernaban a la Iglesia Latina de la India en 1599. En cierto modo, la iglesia siro-malabar rechazó el Sínodo de Diamber (Udayamperoor) mediante la restauración de la Anáfora de Teodoro y la Anáfora de Nestorio.

La latinización litúrgica fue impulsada en 1896 por Ladislaus Zaleski , el Delegado Apostólico en la India , quien solicitó permiso para traducir el Pontificio Romano al siríaco . Esta fue la elección de algunos prelados malabar, que la eligieron por encima de los pontificios del rito siríaco oriental y del rito siríaco occidental . Un gran número de siro-malabaros se habían cismado y unido a los asirios en ese momento y varios retrasaron la aprobación de esta traducción, hasta que en 1934 el Papa Pío XI declaró que ya no se debía fomentar la latinización. [69] Inició un proceso de reforma litúrgica que buscaba restaurar la naturaleza oriental del rito siro-malabar latinizado. [70]

En 2021, la Iglesia católica siro-malabar adoptó una forma uniforme de celebración de liturgias, eliminando la práctica del enfrentamiento versus populum durante la Liturgia de la Eucaristía . Después de esto, algunos clérigos y laicos en la Arqueparquía de Ernakulam-Angamaly han mantenido la disidencia. [71] [72] [73] [74]

Calendario litúrgico

La Iglesia Siro-Malabar tiene su propio año litúrgico , estructurado en torno a ocho tiempos litúrgicos:

  1. Suvara (Anunciación)
  2. Denha (Epifanía)
  3. Sawma Rabba (Gran Cuaresma)
  4. Qyamta (Resurrección del Señor)
  5. Slīhe (Temporada de los Apóstoles)
  6. Qaita (verano)
  7. Elijah -Cross- Moisés ( Elijah-Sliva-Muse )
  8. Dedicación de la Iglesia ( Qudas-Edta )

Jerarquía siro-malabar

Lista de jefes eclesiásticos

Metropolitanos caldeos de la India

Obispos nativos después del juramento de la Cruz de Coonan

Jefes de la jerarquía siro-malabar restaurada

Arzobispos mayores

Curia arzobispal mayor siro-malabar

Inscripción siríaca en la Casa del Arzobispo Mayor Católico Siro-Malabar, Ernakulam.

La curia de la Iglesia Siro-Malabar comenzó a funcionar en marzo de 1993 en la casa arzobispal de Ernakulam-Angamaly. En mayo de 1995, se trasladó a unas nuevas instalaciones en Mount St. Thomas, cerca de Kakkanad , Kochi . El edificio curial recién construido se inauguró en julio de 1998.

La administración de la Iglesia siro-malabar tiene funciones ejecutivas y judiciales. La parte ejecutiva la forman el arzobispo mayor, los funcionarios, diversas comisiones, comités y el sínodo permanente. El sínodo permanente y otras oficinas se forman de acuerdo con el Código de Cánones de las Iglesias Orientales (CCEO). Los funcionarios incluyen al canciller, el vicecanciller y otros funcionarios. El arzobispo mayor nombra varias comisiones: Liturgia, Pastoral del Migrante y Evangelización, Derecho Particular, Catecismo, Ecumenismo, Doctrina Católica, Clero e Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. [76]

Los miembros de las comisiones son normalmente obispos, pero también hay sacerdotes. Para las actividades judiciales existe el tribunal mayor ordinario arzobispal formado de conformidad con el CCEO, que cuenta con estatutos y personal suficiente, presidido por un presidente. Actualmente el Rev. Dr. José Chiramel es el presidente. La curia arzobispal mayor funciona en el edificio curial de Kerala, India. Han preparado la ley particular para su Iglesia y la han promulgado parte por parte en Synodal News, el Boletín oficial de esta Iglesia. Hay estatutos para el sínodo permanente y para los tribunales superiores y ordinarios. CCEO c. 122 § 2 especifica en la ley particular que la duración del cargo será de cinco años y una misma persona no podrá ser nombrada por más de dos mandatos consecutivos. [76]

Provincias, (Arqui)Eparquías y otras jurisdicciones

Obispos siro-malabares en la Casa General de las Hermanas de los Indigentes

Hay 35 eparquías (diócesis). Cinco de ellas son arqueparquías (cada una administrada por un arzobispo metropolitano) que lideran las provincias eclesiásticas de la iglesia en la actualidad, todas en Kerala: Ernakulam-Angamaly, Changanacherry, Trichur, Tellicherry y Kottayam. La arqueparquía de Kottayam disfruta de jurisdicción personal sobre los católicos siro-malabar del sur (knanaya), mientras que los cuatro restantes tienen territorios mutuamente excluyentes.

Estas tienen otras 13 eparquías sufragáneas: Bhadravathi, Belthangady, Irinjalakuda, Kanjirapally, Kothamangalam, Idukki, Mananthavady, Mandya, Palai, Palghat, Ramanathapuram, Thamarassery y Thuckalay dentro de las provincias existentes de la iglesia.

Hay otras 13 eparquías dentro del territorio canónico de la Iglesia Arzobispal Mayor, de las cuales Adilabad, Bijnor, Chanda, Gorakhpur, Jagdalpur, Rajkot, Sagar, Satna y Ujjain en la India tienen jurisdicción exclusiva dentro de las provincias latinas y Kalyan, Faridabad, Hosur y Shamshabad tiene jurisdicción personal sobre los católicos siro-malabar en la India. La Eparquía de Santo Tomás de Chicago en los Estados Unidos, la Eparquía de Santo Tomás Apóstol de Melbourne en Australia, la Eparquía de Gran Bretaña y la Eparquía de Mississauga, Canadá, disfrutan de jurisdicción personal. [23]

Provincias eclesiásticas propias

Varkey Vithayathil , arzobispo mayor de la Iglesia católica siro-malabar desde 1999 hasta su muerte en 2011

La mayoría de los creyentes de esta iglesia están organizados bajo cinco arqueparquías metropolitanas (arquidiócesis), todas en Kerala, y sus eparquías sufragáneas.

Jurisdicciones exclusivas

Jurisdicciones personales

Fuera de la India

Congregaciones religiosas siro-malabar

Las Congregaciones Religiosas se dividen en el Derecho de la Iglesia Católica Oriental (Código de Cánones de las Iglesias Orientales – CCEO) en Monasterios, Ermitas, Órdenes, Congregaciones, Sociedades de Vida Común a la manera de Religiosos, Institutos Seculares y Sociedades de Vida Apostólica.

Activos son:

Iglesias siro-malabar destacadas

basílicas menores

Iglesias arzobispales mayores siro-malabar

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio de 2016 , la Iglesia siro-malabar contaba con unos 4.189.349 miembros. [23]

Lista de católicos siro-malabar destacados

Destacados líderes siro-malabares

Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios

Iglesia del monasterio siro-malabar de San José, Mannanam, donde se guardan los restos mortales de Kuriakose Elias Chavara .

santos

personas beatificadas

Venerables

siervos de dios

Candidatos a la canonización

Ver también

Notas

  1. ^ Siríaco : solving ��������, malayalam : സീറോ മലബാർ സഭ )
  2. ^ "En el diario de viaje Varthamanappusthakam (fechado en 1790) escrito por Paremmakkal Thoma Kathanar , el autor utiliza los términos Malankara Pallikkar , Malankara Idavaka , Malankara Sabha , etc. para referirse a la comunidad católica siria. [56]

Referencias

  1. ^ "Peshitta | Biblia siríaca". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2019 . Consultado el 25 de febrero de 2020 .
  2. ^ Teología siríaca oriental: una introducción. Satna, MP, India: Publicaciones de Ephrem. 3 de septiembre de 2007. ISBN 9788188065042– vía Archivo de Internet.
  3. ^ "Curia del Arzobispo Mayor :: Iglesia Syro Malabar". www.syromalabarchurch.in . Archivado desde el original el 22 de julio de 2020 . Consultado el 25 de septiembre de 2019 .
  4. ^ "Sede eparquial en la Iglesia siro-malabar". Archivado desde el original el 14 de julio de 2020 . Consultado el 23 de mayo de 2019 .
  5. ^ "Circular - Nuevos textos litúrgicos de la Iglesia Siro-Malabar :: Actualizaciones de noticias Syro Malabar". Archivado desde el original el 4 de junio de 2021 . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  6. ^ "Un ejercicio de comunión". L'Osservatore Romano . Archivado desde el original el 27 de julio de 2021 . Consultado el 23 de julio de 2021 .
  7. ^ "Iglesia católica malabar". Enciclopedia Gorgias de la herencia siríaca. Prensa Gorgias.
  8. ^ Perczel, István (2013). "Algunos documentos nuevos sobre la lucha de los cristianos de Santo Tomás por mantener el rito y la jurisdicción caldea". En Peter Bruns; Heinz Otto Luthe (eds.). Festschrift para Hubert Kaufhold en su 70 cumpleaños. Orientalia Cristiana. Wiesbaden: Harrassowitz Verlag. pag. 435. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022 . Consultado el 31 de enero de 2024 .
  9. ^ Enciclopedia de sectas y doctrinas religiosas , volumen 4 por Charles George Herbermann páginas 1180,1181
  10. ^ Frykenberg, Robert Eric (2008). El cristianismo en la India desde los inicios hasta el presente. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 369.ISBN 978-0-19-826377-7. Una vez que Mar Thoma I fue consagrado y unido al Patriarcado de Antioquía, el propio Mar Gregorios permaneció en Malabar como gobernante conjunto de la recién formada Iglesia Jacoba Malankara. Este gobierno conjunto, que duró veinte años (cuando ambos murieron), hizo permanente la división "vertical" entre los cristianos malabar vinculados a Roma y los cristianos malankara vinculados a Antioquía (en Mardin). Los de la "nueva lealtad", conocida como Puthankuttukar, estaban dirigidos por metrans que miraban al Patriarca Jacoba de Antioquía en Mardin. Los de la "vieja lealtad", conocida como Pazhayakuttukar, miraban a Roma.
  11. ^ Fernando, Leonardo; Gispert-Sauch, G. (2004). Cristianismo en la India: dos mil años de fe. Libros de pingüinos India. pag. 79.ISBN 9780670057696. La comunidad de los cristianos de Santo Tomás estaba ahora dividida en dos: un grupo conocido como el "viejo partido" se unió en comunión con la Iglesia occidental y en obediencia al Papa cuya autoridad reconocían en el arzobispo de Goa . El 'nuevo partido' (Puttankuttukar) permaneció con Mar Thoma y finalmente quedó bajo la influencia y entró en comunión con la Iglesia Siria Occidental de Antioquía.
  12. ^ Robert Eric Frykenberg (2008). El cristianismo en la India: desde los inicios hasta el presente. OUP Oxford. pag. 361.ISBN 9780198263777. Sus seguidores llegaron a ser conocidos como el "nuevo partido" (Puthankuttukar), a diferencia del "viejo partido" (Pazhayakuttukar), nombre con el que se conoció al partido católico.
  13. ^ Hillerbrand, Hans J. (2004). Enciclopedia del protestantismo: conjunto de 4 volúmenes. Rutledge. ISBN 9781135960285. aquellos que rechazaban el rito latino eran conocidos como el Partido Nuevo, que luego se convirtió en la Iglesia Jacobita.
  14. ^ ab Roberson, Ronald G. "Las iglesias católicas orientales 2016" (PDF) . Estadísticas de las iglesias católicas orientales . Asociación Católica de Bienestar del Cercano Oriente. Archivado desde el original (PDF) el 20 de octubre de 2016 . Consultado el 29 de noviembre de 2016 .
  15. ^ ab Zachariah, KC (abril de 2016). "Denominaciones religiosas de Kerala" (PDF) . Kerala: Centro de Estudios sobre el Desarrollo (CDS). Documento de trabajo 468. Archivado desde el original (PDF) el 11 de junio de 2022.
  16. ^ "Carta firmada por el Santo Padre al arzobispo mayor y a los obispos del Sínodo de la Iglesia Siro-Malabar (3 de julio de 2021) | Francisco". www.vatican.va . Archivado desde el original el 12 de abril de 2022 . Consultado el 17 de abril de 2022 .
  17. ^ Catholic-Hierarchy.org Archivado el 11 de junio de 2023 en Wayback Machine - Iglesia católica siro-malabar de la tradición caldea
  18. ^ GCatholic.org Archivado el 11 de junio de 2023 en Wayback Machine - Iglesia Syro-Malabar (Iglesia católica de rito oriental sui juris)
  19. ^ ab "El Papa Francisco confirma la elección del jefe de la Iglesia Siro-Malabar". Noticias del Vaticano . 10 de enero de 2024. Archivado desde el original el 10 de enero de 2024 . Consultado el 10 de enero de 2024 .
  20. ^ "Iglesia Syro Malabar :: Cardenal George Alencherry :: Arzobispo mayor". www.syromalabarchurch.in . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2020 . Consultado el 7 de octubre de 2020 .
  21. ^ Misión católica St. Raphael Syro Malabar de Cleveland (2014) [1] Archivado el 30 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
  22. ^ "Склад і територія". ugcc.ua. ​Archivado desde el original el 30 de agosto de 2019 . Consultado el 23 de agosto de 2019 .
  23. ^ abc "La Iglesia Siro-Malabar hoy: una descripción general :: Los cristianos de Santo Tomás :: Siria Oriental (Caldea):: Iglesia Arzobispal Mayor Siro-Malabar". www.syromalabarchurch.in . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2012 . Consultado el 28 de febrero de 2020 .
  24. ^ George Menachery (1973) La enciclopedia cristiana de Santo Tomás de la India, Ed. George Menachery, BNK Press, vol. 2, ISBN 81-87132-06-X , Lib. Cong. Gato. Tarjeta. nº 73-905568; BNK Press – (tiene unos 70 extensos artículos de diferentes expertos sobre los orígenes, desarrollo, historia, cultura... de estos cristianos, con unas 300 fotografías). 
  25. ^ Leslie Brown, (1956) Los cristianos indios de Santo Tomás. Un relato de la antigua iglesia siria de Malabar, Cambridge: Cambridge University Press 1956, 1982 (repr.)
  26. ^ Thomas Puthiakunnel, (1973) "Las colonias judías de la India allanaron el camino para Santo Tomás", The Saint Thomas Christian Encyclopedia of India, ed. George Menachery, vol. II., Trichur.
  27. ^ Frykenberg, págs. 102-107; 115.
  28. ^ Mihindukulasuriya, Prabo. "Cristianos persas en el período Anuradhapura". Academia.edu . Archivado desde el original el 2 de junio de 2022 . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .
  29. ^ "Iglesia ortodoxa de San Gregorio Malankara (india) de Washington, DC: calendario ortodoxo indio". Stgregorioschurchdc.org . Archivado desde el original el 21 de enero de 2020 . Consultado el 19 de diciembre de 2018 .
  30. ^ "El metropolitano de Mar Aprem visita la antigua cruz de Anuradhapura en un viaje oficial a Sri Lanka". Noticias de la Iglesia Asiria. 6 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2015 . Consultado el 1 de marzo de 2015 .
  31. ^ Addai y Mari, Liturgia de . Cruz, FL, ed. El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana. Prensa de la Universidad de Oxford. 2005
  32. ^ P. Malekandathil (2003). Cristianos de Santo Tomás: un análisis histórico de su origen y desarrollo hasta el siglo IX d.C., de los cristianos de Santo Tomás y los judíos nambudiris y la literatura Sangam: una evaluación histórica . Kochi, India: Bosco Puthur (ed.) Publicaciones LRC).
  33. ^ Cazador, William Wilson (1886). El imperio indio: su gente, historia y productos . Trübner & Co, Londres. pag. 243."La Pazheia Kuttukar , o Iglesia antigua, debe su fundación al arzobispo Menezes y al Sínodo de Diamper en 1599, y su reconciliación, después de la revuelta, al obispo carmelita de Santa María, en 1656. Conserva en sus servicios la lengua siria. y en parte el ritual sirio, pero reconoce la supremacía del Papa y sus Vicarios Apostólicos. Sus miembros ahora son conocidos como católicos de rito sirio.
  34. ^ ab Menon (1965).
  35. ^ Stephen Neill, Una historia del cristianismo en la India: los inicios hasta 1707 d. C. , págs. 326-27, Cambridge University Press, 1984
  36. ^ "CRONOLOGÍA DE EVENTOS EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA SYROMALABAR". Sitio web oficial de la Iglesia Siro-Malabar. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2021 . Consultado el 13 de agosto de 2020 .
  37. ^ ab George Joseph Nedumparambil (2013). "Una búsqueda de las raíces de la Iglesia siro-malabar en Kerala" (PDF) . Universidad de Würzburg. Archivado (PDF) desde el original el 8 de marzo de 2023 . Consultado el 19 de septiembre de 2019 .
  38. ^ Wilfred, Félix (2014). El manual de Oxford sobre el cristianismo en Asia. Prensa de la Universidad de Oxford, Estados Unidos. ISBN 978-0-19-932906-9.
  39. ^ Roberson, Ronald. "La Iglesia católica siro-malankara". E Asociación Católica de Bienestar del Cercano Oriente. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2018 . Consultado el 2 de agosto de 2018 .
  40. ^ "Tomás cristianos". britannica.com . Enciclopedia Británica. Archivado desde el original el 3 de junio de 2023 . Consultado el 26 de mayo de 2021 . Los antiguos cristianos de la India buscaban autoridad eclesiástica en la Iglesia Asiria de Oriente (a menudo menospreciada como "nestoriana" por los cristianos occidentales o católicos romanos, que la asociaban con el obispo anatematizado Nestorio) y sus catholicos (o patriarca).
  41. ^ Brock, Sebastián P. "Thomas Christians". e-GEDSH: Diccionario enciclopédico Gorgias de la herencia siríaca. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Aunque la India recibió obispos del Medio Oriente, el control efectivo estaba en manos del archidiácono indígena.
  42. ^ ab José, Clara AB (2019). Cristianismo en la India: el giro anticolonial. Taylor y Francisco. ISBN 9781351123846. Archivado desde el original el 4 de abril de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 . Los documentos se refieren a él como Jathikku Karthavyan [el jefe de la casta], es decir, el jefe de los cristianos de Tomás... incluso cuando había más de un obispo extranjero, solo había un archidiácono para toda la comunidad de Santo Tomás. ..
  43. ^ Habbi 1966, pag. 99-132, 199-230.
  44. ^ Wilmshurst 2000, pag. 21-22.
  45. ^ Herbermann, Charles George (2005). Enciclopedia de sectas y doctrinas religiosas, volumen 4 . Publicaciones Cosmo. pag. 1181.ISBN 9788177559385. ....y Abraham también logró obtener su nominación y creación como Arzobispo Angamale por parte del Papa, con cartas al Arzobispo de Goa y al Obispo Cochin fechadas el 27 de febrero de 1565.
  46. ^ "Juramento de Koonan 00001" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 27 de junio de 2011 . Consultado el 20 de mayo de 2007 .
  47. ^ "Tomás cristianos". britannica.com . Encyclopædia Britannica, Inc. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2015 . Consultado el 25 de mayo de 2022 . En 1653, los kattanars anticatólicos se reunieron en la Cruz Koonen ("Torcida"), un monumento de granito en Mattancheri. Allí juraron no volver a aceptar nunca más a otro prelado farangi (europeo) e instalaron su propio alto metran.
  48. ^ ab Eugene Cardinal Tisserant, "Cristianismo oriental en la India"
  49. ^ Censo de la India (1961: Kerala. Oficina del Registrador General. 1965. p. 111. Hay varias versiones sobre la redacción de las malas palabras, una versión que estaba dirigida contra los portugueses, otra que estaba dirigida contra los jesuitas, otra más que estaba dirigida contra la autoridad de la iglesia de Roma.
  50. ^ McGuckin, John Anthony (15 de diciembre de 2010). La enciclopedia del cristianismo ortodoxo oriental, John Anthony McGuckin. John Wiley e hijos. ISBN 9781444392548. Archivado desde el original el 3 de enero de 2023 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  51. ^ Neill 2004, págs. 320–321.
  52. ^ ab Perfil de la Enciclopedia Católica de los "cristianos de Santo Tomás" - El período carmelita
  53. ^ Thekkedath, Historia del cristianismo en la India "
  54. ^ ab Neill, Stephen (1970). La historia de la Iglesia cristiana en India y Pakistán. Sociedad de Literatura Cristiana. pag. 36. Archivado desde el original el 5 de abril de 2023 . Consultado el 19 de marzo de 2023 . Al final de un período de veinte años, se descubrió que aproximadamente dos tercios del pueblo habían permanecido dentro de la lealtad romana; un tercio apoyaba al archidiácono y se había organizado como la Iglesia independiente de Malankara, fiel a las antiguas tradiciones orientales y hostil a todas las pretensiones romanas.
  55. ^ ab La revista trimestral de la sociedad mítica. Vol.3. Sociedad mítica. 1911. pág. 141. Este incidente marca una época en la historia de la Iglesia siria y condujo a una separación de la comunidad en partidos, a saber, los Pazhayakuru (los romo-sirios), que se adhirieron a la Iglesia de Roma según el Sínodo de Diamper; y los Puttankuru, los sirios jacobitas, que tras el juramento de la Cruz de Coonan sacaron a Mar Gregory de Antioquía, reconocieron la supremacía espiritual de la misma. El primero debe su fundación al arzobispo Menezes y al Sínodo de Diamper en 1599 y su reconciliación después de la revuelta al obispo carmelita Padre José de Santa María, a quien el Papa nombró en 1659.
  56. ^ Thoma Kathanar, Paremmakkal (2014). Varthamanappusthakam (Traducción de John Malieckal) . Publicaciones del Instituto Oriental de Estudios Religiosos de la India, Vadavathoor. ISBN 978-93-82762-15-7.
  57. ^ ab Malekandathil, Pío (2013). "Historia y discurso de Nazrani sobre el nacionalismo temprano en Varthamanapusthakam". Red NSC . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2018 . Consultado el 28 de enero de 2013 .
  58. ^ Casa Blanca, Thomas, ed. (1873). Restos de luz en una tierra oscura: investigaciones sobre la iglesia siria de Malabar. William Brown y compañía pág. 308.
  59. ^ Roberson, Ronald. "La Iglesia católica siro-malabar". CNEWA . Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2019 . Consultado el 22 de febrero de 2015 .
  60. ^ "Presentación del Anuario Pontificio 2019 y del Annuarium Statisticum Ecclesiae 2017". Oficina de Prensa de la Santa Sede . 6 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2019 . Consultado el 6 de marzo de 2019 .
  61. ^ George Thalian: "El gran arzobispo Mar Augustine Kandathil, DD: el bosquejo de una vocación"., Mar Louis Memorial Press, 1961. (Posdata) [ enlace muerto permanente ] (PDF) [ enlace muerto permanente ] .
  62. ^ "Carta del Santo Padre a Su Beatitud Mar George Cardenal Alencherry". Oficina de Prensa de la Santa Sede . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 28 de diciembre de 2023 .
  63. ^ "El Papa Francisco acepta la renuncia del jefe siro-malabar y busca el fin de la 'guerra litúrgica'". El Pilar . 7 de diciembre de 2023. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2023 . Consultado el 28 de diciembre de 2023 .
  64. ^ ജോർജ്, അനിൽ (25 de diciembre de 2023). മാർപാപ്പയുടെ അന്ത്യശാസനം തള്ളി; എറണാകുളം - അങ്കമാലി അതിരൂപതയിലെ 328 പള്ളികളിൽ 290 എണ്ണത്തിലും നടന്നത് ജനാഭിമുഖ കുർബാന [El ultimátum del Papa fue rechazado; De las 328 iglesias de la Arquidiócesis de Ernakulam-Angamaly, 290 celebraron misa]. El cuarto (en malayalam). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2023 . Consultado el 28 de diciembre de 2023 .
  65. ^ Alabanzas divinas en la tradición aramea por Pathikulangara Varghese Kathanar
  66. ^ El origen y progreso de la jerarquía siro-malabar por Varkey J. Vithayathil
  67. ^ ab "Iglesia Siro Malabar". syromalabarchurch.in .
  68. ^ "Actualizaciones de noticias de Syro Malabar". www.syromalabarchurch.in . Archivado desde el original el 14 de abril de 2019 . Consultado el 28 de febrero de 2020 .
  69. ^ El Sínodo de Diamper y la liturgia Jacob Vellian El Sínodo de Diamper revisitado, George Nedugatt, ed.
  70. ^ Un estudio de la liturgia siro-malabar (George Vavanikunnel)
  71. ^ "El prelado amenaza con sanciones en la disputa litúrgica más desagradable del mundo católico". Cruce . 27 de junio de 2023. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2023.
  72. ^ "Fila de la Santa Misa: el delegado papal emite una advertencia estricta y ordena a los sacerdotes de la arquidiócesis de Kerala que obedezcan la decisión sinodal". El Sur Primero . 17 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2023.
  73. ^ "Mientras los sacerdotes de Kerala continúan protestando, el Vaticano advierte: detengan la oferta pública de misa o enfrenten la acción". El expreso indio . 17 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2023.
  74. ^ "Dónde están las cosas en la 'guerra litúrgica' siro-malabar". 7 de enero de 2023. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2023.
  75. ^ "Arquidiócesis mayor de Ernakulam – Angamaly, India (rito siro-malabar)". GCatólico . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014 . Consultado el 25 de agosto de 2021 .
  76. ^ ab Francis Eluvathingal, Iglesia siro-malabar desde el Código Oriental
  77. ^ ab "Disposiciones para la Iglesia Siro-Malabar, 10.10.2017" (Presione soltar). Oficina de Prensa de la Santa Sede. Archivado desde el original el 10 de abril de 2018 . Consultado el 24 de mayo de 2018 .
  78. ^ De un vistazo Archivado el 4 de septiembre de 2009 en Wayback Machine , sitio web de la Iglesia Syro Malabar.

Referencias y bibliografía

enlaces externos

9°58′56″N 76°16′35″E / 9.9823°N 76.2763°E / 9.9823; 76.2763